Madrid, 30 de enero de 2025.- La Fundación Bertelsmann y la CEOE han presentado hoy una nueva Guía titulada «FP Dual y PYMES: Cómo hacer de tu PYME una empresa que forme a estudiantes de FP» en un evento realizado en la sede de la CEOE en Madrid e inaugurado por Esther Monterrubio, Secretaria General del Ministerio de Educación, FP y Deportes. Esta publicación es un recurso estratégico para aquellas pequeñas y medianas empresas que desean incorporar la Formación Profesional Dual (FP Dual) como modelo para captar y desarrollar talento.
El acto ‘Formación profesional dual: novedades normativas, buenas prácticas y seguimiento’ reunió a expertos del sector empresarial y educativo que analizaron los aspectos más relevantes de este modelo formativo, que combina formación teórica en centros educativos y práctica en las propias empresas, con el fin de ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral con una capacitación ajustada a las necesidades reales de las empresas.
En su intervención, Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, subrayó la importancia de la FP Dual para el futuro de las pequeñas y medianas empresas en España, especialmente en un contexto donde la falta de jóvenes cualificados y el cambio demográfico representan uno de los principales retos para las pymes. «Hay muchos retos por afrontar, desde involucrar aún más a las empresas hasta formar mejor a los tutores. También hay que potenciar el papel de los prospectores. Va a haber un antes y un después en la implantación de este modelo. Y lo haremos exitoso entre todos», afirmó Francisco Belil, destacando la necesidad de crear un entorno de colaboración entre las empresas, los centros educativos y las administraciones para consolidar este modelo formativo.
La Guía, elaborada por la CEOE y la Fundación Bertelsmann, expone los ocho beneficios clave que la FP Dual aporta a las pymes, y pone de manifiesto el potencial de este modelo como herramienta estratégica para la mejora de la competitividad empresarial. Según el informe, las pymes pueden aprovechar la FP Dual para formar a los futuros trabajadores de acuerdo con sus necesidades específicas, transmitir la cultura y los valores empresariales a los estudiantes, y mejorar la calidad del proceso de selección de futuros empleados. Además, el informe destaca cómo la FP Dual puede servir para introducir nuevas formas de trabajo, revitalizar las prácticas empresariales y fomentar la innovación dentro de las compañías.
La guía, presentada en el evento, también aborda cuestiones clave para las empresas que desean incorporar la FP Dual en su estrategia, tales como cómo atraer talento joven, cómo identificar los perfiles adecuados y qué tipo de apoyo pueden recibir las pymes en este proceso. Con ello, la Fundación Bertelsmann y la CEOE ofrecen una herramienta práctica para facilitar la integración de la FP Dual en las pequeñas y medianas empresas.
Para aquellos interesados en profundizar más en los beneficios y detalles de la FP Dual para las pymes, la guía completa está disponible para descargar aquí.
La jornada también incluyó una mesa redonda de buenas prácticas en la que se compartieron experiencias exitosas de empresas y de un centro educativo que ya han implementado el modelo de FP Dual. La mesa estuvo moderada por Jazmín Pérez, estudiante de FP Dual en el Centro López Vicuña, quien actualmente se encuentra en formación en la Fundación Bertelsmann. Durante su intervención, la joven destacó cómo la FP Dual ha tenido un impacto real en su desarrollo profesional y cómo este modelo formativo ha facilitado su integración en el mundo profesional.
Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, cerró el acto con una reflexión sobre la importancia de seguir trabajando para hacer este modelo más atractivo y accesible para las pymes: «Colaboramos desde hace años con CEOE en iniciativas para impulsar una FP de calidad en el tejido empresarial. La tónica en Europa es una sociedad de micropymes y pequeñas empresas, por ello es tan importante seguir trabajando para hacer este modelo más atractivo.»
La Fundación Bertelsmann continúa promoviendo iniciativas para fortalecer la formación profesional en el ámbito empresarial y ayudar a las pequeñas y medianas empresas a aprovechar las oportunidades que la FP Dual les ofrece, con el objetivo de crear un ecosistema más dinámico y competitivo para las pymes españolas.