Posts Tagged

#fpdual

Fundación Naturgy se adhiere a la Alianza para la FP Dual para impulsar la formación técnica en el ámbito de la energía

Fundación Noticias 19 de enero de 2023

• La fundación de la compañía energética, referente en materia de educación y divulgación en materia de energía, refrenda su compromiso con la Formación Profesional y la inserción laboral de los estudiantes en el sector.
• La adhesión a la Alianza para la FP Dual se enmarca en el Programa de Formación Profesional para la empleabilidad de Fundación Naturgy.

Barcelona, 19 de enero de 2023 – Fundación Naturgy se ha adherido hoy oficialmente a la Alianza para la FP Dual, con el fin de seguir impulsando la formación profesional y la empleabilidad de los jóvenes en el sector energético. Francisco Belil, vicepresidente de Fundación Bertelsmann, hizo entrega de la placa de adhesión de Fundación Naturgy a su directora general, María Eugenia Coronado, en un acto que tuvo lugar en la sede de Naturgy en Barcelona.Con esta nueva iniciativa en el ámbito educativo, Fundación Naturgy ratifica la necesidad de estrechar la colaboración entre el sector educativo y el empresarial, para adecuar los perfiles profesionales, mejorando además la empleabilidad de los jóvenes y dotando a las empresas de empleados que se ajusten a sus necesidades.

Coronado ha destacado las ventajas que la formación profesional técnica ofrece al futuro del sector de la energía. “Mediante nuestra contribución, queremos sumar esfuerzos a la labor impulsada por la Alianza para la FP Dual y desde Fundación Naturgy, seguiremos favoreciendo la transferencia de conocimiento experto, desde el sector empresarial a la comunidad educativa, para que los estudios de Formación Profesional sean una opción atractiva, elegida por las empresas y por los futuros profesionales, con la finalidad de garantizar la innovación y el desarrollo en un sector de futuro como el energético”, afirmó.

Por su parte, Belil ha afirmado que, desde la Fundación Bertelsmann, se sienten “muy contentos de sumar al proyecto Alianza para la FP Dual a organizaciones con tantos años de experiencia en el sector energético como la Fundación Naturgy y que sean ellos los principales encargados de formar a futuros profesionales del sector, teniendo en cuenta todos los nuevos retos y desafíos que están por abarcar”.

Programa de Formación Profesional para la empleabilidad de Fundación Naturgy

La adhesión a la Alianza para la FP Dual se enmarca en la apuesta de Fundación Naturgy por promover la formación y mejorar la empleabilidad en el sector energético.
El objetivo de este programa es mejorar la preparación de los futuros profesionales del sector, para facilitar su acceso al mercado laboral. Para ello, ofrece contenidos actualizados sobre la innovación desarrollada en el sector de la energía y, desde su puesta en marcha en 2018, ha impartido cursos gratuitos, beneficiando a más de 20.000 personas, entre alumnos, profesiones y profesionales.

Esta formación permite capacitar y certificar conocimientos técnicos actualizados del sector en las áreas de la movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible, gases renovables, digitalización de redes eléctricas, asesoramiento energético en entornos vulnerables, instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, y redes de gas verdes y digitales, entre otros.
Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos inéditos, orientados a la formación profesional y elaborados junto a especialistas de cada materia. En este ámbito de acción, cuenta con la colección de libros teórico-prácticos “Vocational Education and Training in Energy, Formación profesional para la empleabilidad” y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato e-learning, junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La propuesta formativa de Fundación Naturgy está alineada con la Estrategia de Transición Justa, y cuenta con el reconocimiento y la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las administraciones competentes en educación y empleo de 9 comunidades autónomas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL).


La asociación alemana DWA se adhiere a la Alianza para la FP Dual como promotora del modelo en Andalucía

Fundación Noticias 21 de diciembre de 2022
dwaaa
  • El Foro Económico Alemán en Andalucía (DWA en alemán) consolida su compromiso con la Formación Profesional dual con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los estudiantes.
  • La asociación espera impulsar en Andalucía las oportunidades que ofrece este sistema educativo tan consolidado en una economía tan competitiva como la alemana.

Málaga, 21 de diciembre de 2022 –  La asociación Deutsches Wirtschaftsforum Andalusien (Foro Económico Alemán en Andalucía) ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual en presencia de Fernando Frühbeck, Presidente de DWA, y de Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann. La DWA es de una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2021 por empresarios alemanes residentes en Andalucía con el objetivo de fomentar las relaciones económicas y empresariales entre empresas e instituciones andaluzas y alemanas.  Mediante su adhesión a la Alianza, iniciativa promovida por la Fundación Bertelsmann, la CEOE, la Cámara de Comercio de España y la Fundación Princesa de Girona, esperan mejorar las capacidades de los estudiantes acercándolas a las necesidades reales de las empresas y facilitar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral.

En el acto celebrado esta mañana en las oficinas de la DWA en Málaga, Fernando Frühbeck, Presidente de DWA, ha afirmado que “ la FP dual es la solución más eficiente para mejorar la cualificación de los estudiantes gracias a la colaboración directa entre centros de formación y empresas. Por ello, la asociación se propone impulsar en Andalucía, a través de su incorporación a la Alianza para la FP Dual, las oportunidades que ofrece este modelo educativo con gran éxito en una economía tan competitiva como la alemana”. Por su parte, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha destacado que “la implicación de este tipo de asociaciones empresariales, cuyo objetivo es impulsar esta modalidad formativa, es clave para aumentar el conocimiento y su consolidación con la visión de incrementar las capacidades de los estudiantes y su inserción laboral.”

 


Lipasam se suma a la Alianza para la FP Dual con el objetivo de fomentar el empleo juvenil

Fundación Noticias 19 de diciembre de 2022
nueva adhesión

Sevilla, 19 de diciembre de 2022 – La empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam, se ha adherido a la Alianza para la Formación Profesional Dual (FP Dual) con el objetivo de impulsar esta modalidad formativa en todas las ciudades. El acto de adhesión ha contado con la presencia de la delegada del Área de Limpieza Pública y Educación y presidenta del Consejo de Administración de Lipasam, Marisa Gómez, del gerente de Lipasam, Lucrecio Fernández, y del Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito.

Durante la firma, la delegada de Limpieza ha apuntado al “compromiso y apuesta firme del gobierno municipal por fomentar el empleo juvenil con el desarrollo de esta modalidad formativa de calidad, que podrá contribuir a que los jóvenes encuentren alternativas para emprender de cara a labrarse un futuro”.

En ese sentido, Gómez ha hecho hincapié en que esta modalidad formativa “favorece el desarrollo de una sociedad más abierta y de unos jóvenes mejor preparados”. La FP Dual consiste en que el centro educativo y la empresa se corresponsabilicen de la formación del estudiante.

Por último, Ignacio de Benito, representante de la Fundación, ha puesto en valor la incorporación de Lipasam a la Alianza, ya que les va a permitir alzarse como una “empresa tractora” de este modelo formativo, especialmente en Andalucía. “Sois esenciales para seguir alentando a otras compañías del sector de la limpieza a sumarse a la Dual como una forma de incrementar la empleabilidad juvenil y mejorar la competitividad del sector”, ha afirmado.

El acuerdo se une al compromiso del Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla para trabajar por el fomento del empleo juvenil a través del convenio de colaboración con la Fundación Bertelsmann.

 


Salesianos Monzón, centro educativo con más de 50 años de experiencia en FP, se adhiere a la Alianza para la FP Dual

Fundación Noticias 15 de diciembre de 2022
  • Salesianos Monzón consolida su compromiso con sus alumnos ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes y su inserción laboral.
  • El centro educativo espera continuar impartiendo una FP Dual de calidad y aumentar la inserción al mercado laboral de sus alumnos profesionales mediante su adhesión a la Alianza.

 

Monzón, 15 de diciembre de 2022 – El centro educativo Salesianos Monzón ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual, red de empresas, centros educativos e instituciones promovida por la Cámara de Comercio de España, la CEOE, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona. Mediante su adhesión esperan impulsar y mejorar la formación  profesional dual y ofrecer a sus alumnos ofertas de empleo de calidad.

El Director Titular del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, Antonio Campo, comenta que “la FP Dual es una nueva realidad a la hora de combinar estudios profesionales con trabajo remunerado en la empresa que ha encajado bien en el mundo empresarial y los jóvenes”. En su opinión, “los beneficios que supone para el alumnado el hecho de optar por la FP Dual son claros: conocer el mundo laboral percibiendo un salario desde el primer minuto, aprender de personas con experiencia y poder acceder a empleos o empresas con las que de otra forma hubiera sido difícil contactar. Este sistema garantiza la inserción laboral de los estudiantes y permite a las empresas captar y retener talento.

En este sentido, el beneficio no es sólo para el estudiante, ya que las empresas incorporan alumnos que siguen formándose en sus instalaciones con la referencia de un tutor, captan talento y, si se logra el objetivo de inserción laboral, consiguen bonificaciones en la contratación.

Desde el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio de Monzón, seguimos trabajando para lograr que se amplíe el número de alumnado matriculado en la FP Dual en nuestros ciclos formativos de Grado Superior de Automatización y Robótica, Construcciones Metálicas y Administración y Gestión Empresarial.

Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, apunta que “El compromiso con la FP dual de los centros educativos de referencia en un territorio nos indica que vamos en la buena dirección. Damos la bienvenida a Salesianos Monzón, esperando aprender mucho de su experiencia y deseando aportar nuestro granito de arena para que la FP dual en Aragón sea cada día mejor.”

En este aspecto, las prácticas de Formación en Centros de Trabajo, FCT y la FP Dual, son un paso más en el desarrollo de la formación profesional, tan necesaria actualmente en todos los sectores productivos. Desde el centro piensan además que son una vía no sólo más rápida, comprometida y completa para el acceso al mercado laboral por nuestro alumnado, sino también mucho más enriquecedora tanto para los jóvenes, como para los centros formativos y las empresas. Salesianos Monzón colabora estrechamente con numerosas empresas, asociaciones e instituciones, con el fin de mejorar continuamente su calidad educativa.


La Federación Leonesa de Empresarios se adhiere a la Alianza para la FP Dual como entidad promotora en esta modalidad

Fundación Noticias 12 de diciembre de 2022
adhesion
  • FELE consolida su compromiso con la Formación Profesional Dual con el objetivo de acompañar a las empresas y guiarlas en el proceso de obtención de los mejores profesionales.
  • La asociación empresarial espera continuar proporcionando a las empresas un acercamiento con los centros de formación y la administración.

 

León, 12 de diciembre de 2022 –  La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual. Mediante su adhesión buscan continuar impulsando su compromiso de acompañamiento a las empresas para  guiarlas en el proceso de obtención de los mejores profesionales.

La Federación Leonesa de Empresarios es la organización patronal de la provincia de León, formada por más de 70 asociaciones sectoriales y más de 4.500 empresas. En el ámbito de la formación y el empleo, en el último ejercicio ha atendido y asesorado a más de 800 personas y ha realizado una veintena de jornadas y acciones formativas e informativas.

La federación, como entidad promotora, está comprometida con la FP Dual a través de FELE DUAL, un servicio de información, difusión y sensibilización de la misma, proporcionando a las empresas un acercamiento y una intermediación con los centros de formación y la administración. FELE adquiere así el compromiso de acompañar a las empresas y guiarlas en el proceso de obtención de los mejores profesionales. El objetivo de la organización es que la formación profesional sea garantía de empleabilidad y de mejora de competitividad para las empresas, precisamente en un momento en que muchas de ellas tienen serias dificultades para cubrir puestos de trabajo de perfil técnico.

Luis Javier Cepedano, Presidente de la Federación Leonesa de Empresarios, comenta que ‘la FP Dual garantiza la capacitación de los trabajadores y la formación de perfiles técnicos, tan demandados en la actualidad, lo que es fundamental para incrementar la productividad de las empresas. Es en esta formación dónde está el futuro ya que es un modelo que da ventajas a las empresas y permite fidelizar al trabajador desde que entra a formar parte de la empresa’.  

Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, apunta que «La implicación de las organizaciones empresariales a nivel territorial es crítica para la participación de las empresas en la FP Dual. Este tipo de organizaciones complementan la labor que realizan los centros educativos en el sistema de formación profesional, acompañando a las empresas en sus primeros proyectos».

Para FELE, formar parte de esta Alianza para la FP Dual supone visibilizar el intenso trabajo que llevan a cabo y el compromiso de las organizaciones empresariales por la creación de empleo. Además comentan que les permitirá intercambiar experiencias y prácticas permitiéndonos mejorar como un agente clave para el impulso de ese modelo educativo.


La colaboración entre sindicatos, empresas y centros educativos es la clave para impulsar con éxito la nueva etapa de la FP Dual en España

Fundación Noticias 2 de diciembre de 2022
desayuno coloquio
  • La Fundación Berteslmann, a través de la Alianza para la FP Dual, junto con la Embajada de la República Federal alemana en España y la Friedrich Ebert Stiftung, han organizado hoy un desayuno-coloquio acerca del papel de los sindicatos en la FP Dual, teniendo en cuenta la experiencia alemana en esta formación.
  • El evento, al que han asistido medio centenar de personas, ha contado con la participación de Francisco Beli, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann; de Thorben Albrecht, policy director de IG Metall; Sebastián Pacheco, secretario de formación de UGT, Gema Torres, técnica del Área de Formación Profesional de CCOO.
  • Los representantes sindicales han coincidido en la necesidad de impulsar la gobernanza de la FP Dual desde sus organizaciones, para velar por la protección de los aprendices y la calidad de su formación.

 

Madrid, 2 de diciembre de 2022.- La colaboración entre sindicatos, empresas y centros educativos es el eje vertebrador de la nueva etapa de la Formación Profesional (FP) Dual en España, que se inicia con la aprobación de la nueva Ley de Formación Profesional. Esta es una de las principales conclusiones del debate organizado hoy por la Fundación Bertelsmann, a través de la Alianza para la FP Dual, junto con la Embajada de la República Federal de Alemania en España y la Friedrich Ebert Stiftung. El desayuno, que ha tenido lugar en el Espacio Bertelsmann, ha contado con la participación de medio centenar de asistentes, entre ellos, representantes del tejido productivo, asociativo y sindical. También ha contado con la asistencia de representantes de la administración como el Ministerio de Trabajo, así como del entorno educativo y agentes involucrados en el impulso de la FP Dual.

Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Berteslmann, ha señalado en la bienvenida al acto: “Con la nueva Ley de FP de 2022, nos encontramos en un momento crucial para mejorar la situación de los jóvenes y su acceso al empleo. Debemos insistir en la necesidad de consenso político, de una visión compartida y de una estrategia conjunta con un único objetivo. Desde la Fundación Bertelsmann, trabajamos en esta dirección, y queremos hacerlo de la mano de todos los actores implicados. Foros como el de hoy, con vosotros los sindicatos, son clave para poder avanzar en esta tarea”.

Por su parte Thorben Albrecht, policy director de IG Metall, ha enfatizado: “En Alemania velamos especialmente por la protección laboral de los aprendices. Tienen su propia representación en el comité de empresa, y los formadores deben velar por el desarrollo de su formación. Esta colaboración ha ofrecido muy buenos resultados hasta el momento”.

Por otro lado, Gema Torres, técnica área formación profesional CCOO ha destacado: “Con la nueva reforma de la Ley de Formación Profesional, esperamos se mejore la gobernanza y se sistematicen los procedimientos, que hagan más fácil la definición de perfiles y la incorporación de aprendices en las empresas. Nuestro tejido productivo no está preparado todavía para implementar un modelo como el alemán. Los aprendices que entran en una empresa sin una regulación están desprotegidos, por lo que hay que trabajar en esta colaboración”.

Por su parte, Sebastián Pacheco, secretario de formación de UGT, ha indicado: “Debemos desarrollar la ley mediante negociación colectiva, haciendo pedagogía del nuevo sistema. Las organizaciones sindicales hemos incidido bastante en conseguir la dualidad de toda la FP, para ofrecer más oportunidades a los estudiantes. Nuestro objetivo es fusionar la educación y la empresa, para conseguir un sistema integrado de la FP Dual en nuestro país. Como sindicatos, nuestro papel es de la gobernanza, y queremos involucrar a las administraciones en esta faceta de la formación.”

Tras este primer debate, se ha abierto un coloquio acerca del rol de los sindicatos en las empresas, y cómo pueden cooperar con la FP Dual.

Thorben Albrecht, ha incidido en la negociación de los convenios colectivos de forma que se establezcan las bases de la participación de los aprendices en la empresa, y que éstos tengan su representación sindical para implementar mejoras. Por su parte, Gema Torres ha hecho hincapié en la necesidad de proteger a los estudiantes en las negociaciones para que la formación sea de calidad. En este sentido, también ha comentado que los centros educativos tendrán un papel muy importante en esta transición. Por último, Sebastián Pacheco ha comentado que es necesario que los formadores estén especialmente preparados en dos vertientes: la internacionalización y la digitalización. El objetivo, ha remarcado, es armonizar el sistema en ese sentido, y aprender del modelo de gobernanza del sistema alemán de FP Dual.

A continuación, se ha abierto un espacio de preguntas con los asistentes, en el cual han surgido cuestiones como la captación y/o recuperación de jóvenes que no acceden a la universidad ni a la FP. En ese sentido, se ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la orientación profesional de los jóvenes en edad de escoger estudios superiores. También se ha comentado si la FP Dual es una solución para las personas desempleadas, y de qué manera se pueden generar incentivos de contratación en todos los sectores. Otros asuntos han versado sobre el papel del Ministerio de Trabajo, la reforma del Estatuto de Trabajadores y el asesoramiento a los sindicatos en los aspectos relacionados con la Dual. En definitiva, ha sido un enriquecedor debate entre agentes sociales, que ha puesto en valor la experiencia del modelo alemán como referencia de éxito para el desarrollo y la consolidación de la formación dual en beneficio del futuro de los jóvenes.

desayuno


FP PRO2-Las Rozas se une a la Alianza para la FP Dual y potencia estudios con carácter emprendedor y conexión directa con empresas

Fundación Noticias 29 de noviembre de 2022
adhesión noviembre
  • PRO2 celebra el acto de adhesión a la Alianza por la FP Dual, de la Fundación Bertelsmann, y destaca que “ponemos el foco, desde el primer día, en el espíritu emprendedor del alumno”
  • La Alianza por la FP Dual suma ya más de 1.500 centros educativos, empresas e instituciones en su apuesta por generar estrategias de colaboración para seguir extendiendo la FP Dual
  • El campus de PRO2 Las Rozas aspira a convertirse en conector de innovación del ecosistema de empresas de su entorno

 

Noviembre 2022 .- PRO2-Las Rozas, centro de FP Grado Superior y Postgrado, se ha adherido a la Alianza por la FP Dual, de la Fundación Bertelsmann, en su apuesta por concebir que la educación y la innovación tienen que ser inseparables dentro de la Formación Profesional.

“En PRO2 entendemos que la educación y la innovación tienen que ser inseparables dentro de la Formación Profesional, sobre todo -asegura el equipo directivo del centro- cuando se persigue una formación basada en la calidad y excelencia y, entendemos, que la FP es un agente importante para responder a las necesidades sectoriales, presentes y futuras, del entorno”.

La Alianza para la FP Dual suma, de este modo, a un destacado miembro más de la comunidad educativa a su red de entidades, instituciones, empresas y centros formativos que de modo conjunto ponen en práctica y desarrollan una FP Dual de calidad. Según Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Madrid, “el papel de los centros educativos es esencial a la hora de lograr la verdadera implantación de la FP Dual en España».

El citado centro educativo se ha marcado como objetivo potenciar las habilidades profesionales y personales de cada alumno “para que lleguen donde ellos decidan”, desarrollar las competencias profesionales, personales y sociales de los alumnos desde la innovación, el emprendimiento y la internacionalización y así favorecer su alta empleabilidad. Y para ello, uno de los principales focos del centro es que los estudiantes conecten su vocación con su futura profesión, y estudien y trabajen en lo que les motiva y, además, favorecer su inserción laboral.

El equipo directivo de PRO2 destaca, asimismo, que la motivación principal para adherirse a la “Alianza para la FP Dual” está vinculado al ecosistema generado con las empresas de su entorno y promover su participación en esta modalidad de Formación Profesional.

La metodología de PRO2 es un enfoque decidido hacia la formación dual, apostando por la innovación, el emprendimiento, la empleabilidad y la internacionalización como valores imprescindibles para el futuro profesional. Ofrecen programas de formación en el ámbito de los negocios, el marketing, la tecnología y la salud, con alto enfoque a potenciar la actitud emprendedora en entornos reales y espacios flexibles e híbridos de aprendizaje.

 

QUIÉNES SOMOS   

PRO2 es un centro privado oficial de FP Grado Superior y Postgrado, autorizado por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Las titulaciones oficiales que ofrece son: Desarrollo de Aplicaciones Web, Marketing y Publicidad, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Logística y Comercio Internacional. Además, de titulaciones de Salud y Másteres de Tecnología que se incorporan el próximo curso 2023-24. Más información en www.pro2fp.es

La Alianza para la FP Dual es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de más de 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

 


PreZero gana el II Premio Empresa Referente de la FP Dual de Lanzarote

Fundación Noticias 29 de noviembre de 2022
fpdual
  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa entrega el reconocimiento anual a una empresa de la isla que, por sus buenas prácticas, es ejemplar en la implantación de la FP Dual.

 

La empresa PreZero ha resultado ganadora del II Premio Empresa Referente de la FP Dual que entrega la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Es una de las principales compañías de servicios medioambientales en España. En Lanzarote es concesionaria del cuidado de los jardines de Arrecife y otros servicios en el municipio de Teguise.

El galardón recibido se enmarca en el Programa de FP Dual en la Empresa que persigue visibilizar y reconocer las mejores prácticas, que promueven esta modalidad, en las organizaciones empresariales.

PreZero se dedica a la prestación de servicios medioambientales en distintos países del mundo. Al frente de la empresa, como técnico de servicio de jardines, está Francisco Jiménez. Prezero desarrolla una intensa actividad en la acogida de aprendices de Formación Dual, que se suma a los alumnos también en prácticas que recibe de otros centros y programas.

“Más allá del aspecto cuantitativo, la empresa destaca por la calidad en la atención al alumnado”, señala la Cámara de Comercio. “Ponen especial cuidado en el recibimiento de aprendices, que disponen de un itinerario formativo diseñado por fases para integrar el proceso completo”.

“Especialmente destaca la organización interna en la que están muy implicados los responsables de equipo”, añade el ente cameral. “Además, la contratación de personal se nutre ampliamente de los alumnos que han realizado estas estancias de FP Dual”.

Los otros candidatos, que también han recibido un diploma de reconocimiento por sus buenas prácticas en la acogida de aprendices son: Restaurante el Bocadito, Restaurante Casa Morelino y el Hotel Costa Teguise Gardens.

Entrega del Premio FP Dual

El acto de entrega ha estado presidido por la directora general de Formación Profesional del Gobierno de Canarias, Rosario Gañán, que ha entregado el Premio, acompañada de la vicepresidenta de la Cámara, Carmen Martinón, del Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito, y del colaborador de este premio, Manuel Riveiro, director de Diario de Lanzarote.

El Programa FP Dual en la Empresa es un programa de las Cámaras de Comercio de España, cofinanciado por el SEPE, el Cabildo de Lanzarote y el Fondo Social Europeo. Su misión es fortalecer la calidad y la extensión del sistema de Formación Profesional Dual en España mediante la promoción, asesoramiento y el apoyo a las empresas participantes.

Ejemplo positivo

Antes de la entrega, el Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito, ha dado unas pinceladas sobre las mejores prácticas de Formación Profesional Dual. De Benito ha reconocido la labor que se está realizando en la FP Dual de Lanzarote, donde sigue incrementándose el número de alumnos desde su puesta en marcha.

En el acto también han estado presentes las prospectoras de FP Dual y responsables del programa en el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas, referente en esta formación en la isla. Este equipo de profesores participa intensamente con la Cámara de Comercio y con las empresas.

España está en pleno proceso de evolución en su sistema de Formación Profesional, hacia un modelo Dual. En el que Las empresas pasan a asumir un papel protagonista, como co-formadoras de los alumnos y transmisoras de las necesidades del mercado al sistema educativo. La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa asesora y ayuda a las empresas para implantar esta modalidad.

El premio, una pieza de bronce

El premio consiste en una escultura del artista Francisco Montelongo. Se trata de dos piezas redondeadas que encajan para formar un círculo, las dos partes que unidas funcionan como una rueda. Es una pieza fundida en bronce que hace alusión a la necesaria coordinación entre la parte productiva, empresarial, y la educativa.

 


La Feria de FP Dual de la Cámara de Comercio cumple su objetivo de poner en contacto el mundo académico y el empresarial

Fundación Noticias 25 de noviembre de 2022

Con más de 1.000 participantes, la Feria ha estado cofinanciada por el Fondo Social Europeo y ha contado con más de 50 expositores, entre centros formativos y empresas

 

Ciudad Real, 25 de noviembre de 2022– En el día de ayer se celebró, un año más y con un gran éxito de participación, la Feria Virtual de FP Dual de Ciudad Real, organizada por la Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Fundación Bertelsmann.

La feria ha contado con la financiación del Fondo Social Europeo y con la colaboración de la Delegación Provincial de Educación. Con 50 stands, 14 de centros formativos, 27 correspondientes a empresas, y el resto a instituciones organizadoras, esta Feria ha sido un punto de encuentro entre todos los agentes que participan en la Formación Profesional Dual, y ha servido para darla a conocer un poco más, así como para que alumnos y empresas hayan podido poner en común los perfiles más demandados y las posibilidades de colaboración entre unos y otros para poder llevar a cabo proyectos de FP Dual en la provincia.

La participación ha sido de más 1.000 visitantes conectados a la plataforma virtual. Este formato facilita la participación, pues favorece el que muchos alumnos puedan conectarse desde sus aulas, a través del docente. Mediante la creación de un avatar, cada visitante ha tenido la oportunidad de asistir a las diferentes ponencias y mesas redondas y mantener un contacto estrecho con los 14 centros formativos y 27 empresas que han estado presentes en la feria a través de sus stands virtuales.

Una jornada de trabajo muy provechosa, en la que todos ellos han compartido experiencias y han puesto de manifiesto la importancia de esta modalidad educativa para acercar el mundo académico al mundo empresarial, promoviendo la responsabilidad social al convertirse en empresas formadoras, mejorando la calidad de la educación y el empleo, transformándose de esta forma en empresas más dinámicas y competitivas.

En la inauguración de la Feria han estado presentes el presidente de la Cámara de Comercio, Mariano León; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; el alcalde Puertollano, Adolfo Muñiz, la Directora General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, María Teresa Company y el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil.

La Feria ha contado, además de la zona de stands y networking, con un auditorio donde se han desarrollado diversas ponencias para empresas y para jóvenes alrededor de la FP Dual. Para comenzar, Ignacio de Benito, senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann y codirector de la Alianza para la FP Dual habló sobre la FP Dual como un modelo de presente y de futuro. Por su parte, Ana Belén Sierra, de la Delegación Provincial de Educación impartió una ponencia sobre la FP Dual en la provincia de Ciudad Real, y sobre los proyectos singulares que se llevan a cabo, proyectos que suponen un plus de formación para los alumnos que los cursan.

Posteriormente, diferentes centros formativos de la provincia, el Centro Virgen de Gracia de Puertollano; IES Maestre de Calatrava de Ciudad Real; IES Antonio Calvin de Almagro e IES Ojos del Guadiana de Daimiel, han participado contando los diferentes proyectos que llevan a cabo y dando voz a los docentes y alumnos, que han podido compartir su experiencia cursando esta modalidad.

Para finalizar, desde la Cámara de Comercio se ha presentado el proyecto Somos FP Dual, el cual, en colaboración con la Cámara de España, Fundación Bertelsmann y Lidl, trata de difundir esta opción formativa para que cada vez sea más conocida por las familias y las empresas.

Recordar que la Formación Profesional Dual es una modalidad en la que los alumnos reciben parte de la formación en la empresa, que se convierte en aula, con lo que se generan una serie de ventajas que traducen, por un lado, en una mayor inserción laboral de los jóvenes, y por otro, en la incorporación de talento en las empresas.


Alicante acoge la última reunión del grupo de prospectores de la Alianza para la FP Dual

Fundación Noticias 22 de noviembre de 2022
prospectores
  • El encuentro, celebrado en el IES Antonio José Cavanilles de Alicante, ha sido presidido por el director general de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Manuel Gomicia.
  • Las conclusiones de los trabajos del grupo proponen el impulso de una red estatal de prospectores y el desarrollo de un decálogo del prospector en FP Dual.

 

Alicante, 22 de noviembre de 2022 – La Alianza para la Formación Profesional Dual ha celebrado hoy la última reunión del grupo de trabajo sobre Prospectores en FP Dual que ha analizado los principales retos que afrontan las organizaciones intermedias al acercar este modelo formativo a las empresas de sus sectores y territorios. El grupo ha presentado sus conclusiones entre las que destacan el impulso de una red estatal de prospectores, de la mano de alguna herramienta digital que apoye los primeros pasos de un piloto, y el desarrollo de un decálogo del prospector en FP Dual.  El encuentro ha tenido lugar en un acto en el IES Antonio José Cavanilles de Alicante, con los miembros del grupo de trabajo y representantes de la Fundación Bertelsmann y de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, una región con experiencia demostrada en la promoción e implantación de la FP Dual.

«Encontrar empresas y entidades dispuestas a formar estudiantes en la modalidad Dual es una tarea clave para el éxito de este programa formativo, ya que, sin empresas comprometidas, no podría funcionar. Dado que cada año se produce un cierto grado de rotación entre las compañías que forman estudiantes, la tarea de prospección del mercado de trabajo es siempre necesaria», ha asegurado el senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Cataluña, Guillem Salvans.

Asimismo, ha recordado que, debido a la nueva ley de Formación Profesional que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, las personas encargadas de dinamizar la FP dual entre las empresas serán claves los próximos años.

 

La dinamización como clave del éxito

Por su parte, Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Andalucía, ha subrayado el papel de las entidades que realizan la prospección del mercado laboral para impulsar la FP Dual: «Sin vuestra colaboración, no sería posible llegar a tantas empresas, identificar sus retos, y transmitirles las oportunidades que puede ofrecerles este modelo formativo de éxito».

De Benito ha asegurado que la figura del prospector funciona como un «vínculo» entre las empresas y los centros educativos, lo que facilita la implantación de la FP Dual en sus territorios. Además, ha incidido en la necesidad de que esta figura sea independiente y cuente a su vez con apoyos financieros estables para el correcto desarrollo de su labor.

En esa línea, el Director General de FP de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Manuel Gomicia, ha destacado que “en la modernización del sistema de Formación Profesional valenciano que estamos impulsando desde el departamento que lidera de la consellera Raquel Tamarit, los prospectores y prospectoras son una pieza clave en el avance de la FP Dual, por su conocimiento del tejido empresarial y al tratarse de profesorado con experiencia en este tipo de proyectos que se dedica de manera exclusiva a poner en contacto los centros educativos y las empresas de su entorno para impulsar nuevos convenios de FP Dual”.

“Además de apostar por la prospección, hemos reformado toda la normativa de FP Dual con el fin de simplificar los procedimientos y agilizarlos, y favorecer al mismo tiempo una mayor especialización, garantizando una mejor eficacia formativa para el alumnado y una mejor adaptación a las necesidades del sistema productivo valenciano” ha añadido.

 

Una decena de entidades prospectoras

Gomicia ha celebrado que esta primera reunión del grupo de trabajo se realice en la Comunitat Valenciana, ya que cuentan con una «dilatada experiencia» y «resultados demostrados» en el ámbito de la prospección. «La Comunitat Valenciana siempre estará encantada de aportar al desarrollo y al impulso de la Formación Profesional en España, sirviendo de ejemplo y escaparate de las buenas prácticas que aquí se desarrollan por parte de una excelente red de centros de formación profesional y un profesorado altamente cualificado e implicado» ha asegurado.

Dirigido por la Fundación Bertelsmann, el grupo de trabajo está conformado por una decena de entidades, la mayoría Consejerías de Educación de distintas zonas de España, como Aragón, Extremadura, Cataluña, Valencia y Canarias. También destaca entre sus miembros la Conselleria de Cultura, Educación e Universidad de la propia Xunta de Galicia o la Confederación Empresarial Navarra. Las Cámaras de Comercio de Sevilla y Mallorca y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca completan el grupo.

Los objetivos principales del grupo han sido los de conocer las estrategias de las organizaciones que hacen prospección de empresas para los programas de FP Dual, compartir conocimientos, identificar acciones conjuntas y visibilizar la importancia de la captación de empresas para la FP y la FP Dual.

 

grupal



2025-04-27 10:51:07