Posts Tagged

#fpdual

Toledo acoge el primer encuentro nacional de prospectores de FP

Jazmin Pérez Noticias 21 de febrero de 2024

Toledo, 21 de febrero de 2024.- La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, han participado este miércoles en el encuentro Nacional de Prospectores de Formación Profesional celebrado en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Las jornadas nacionales de formación han sido organizadas por la Fundación Bertelsmann y han reunido a un total de 50 representantes de una parte importante de las comunidades autónomas del Estado.

En sus palabras inaugurales, la viceconsejera Mar Torrecilla ha destacado lo importante de estas jornadas para valorizar una figura fundamental en la toma de contacto entre el sistema educativo y las empresas. Ha recordado también que Castilla-La Mancha es una de las regiones más avanzadas en este proceso de instauración de la Formación Profesional Dual. La viceconsejera de Educación también ha señalado el importante paso que está dando el sistema educativo en la implantación de la FP Dual y ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las regiones más avanzadas en este proceso.

«Encontrar empresas y entidades dispuestas a formar estudiantes en la modalidad Dual es una tarea clave para el éxito de este programa formativo, ya que, sin empresas comprometidas, no podría funcionar. Dado que cada año se produce un cierto grado de rotación entre las compañías que forman estudiantes, la tarea de prospección del mercado de trabajo es siempre necesaria», ha asegurado el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Guillem Salvans. Asimismo, ha recordado que, debido a la nueva ley de Formación Profesional, las personas encargadas de dinamizar la FP dual entre las empresas serán claves los próximos años.

Por su parte, Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, ha subrayado el papel de las entidades que realizan la prospección del mercado laboral para impulsar la FP Dual: «Sin vuestra colaboración, no sería posible llegar a tantas empresas, identificar sus retos, y transmitirles las oportunidades que puede ofrecerles este modelo formativo de éxito». De Benito ha asegurado que la figura del prospector funciona como un «vínculo» entre las empresas y los centros educativos, lo que facilita la implantación de la FP Dual en sus territorios. Además, ha incidido en la necesidad de que esta figura sea independiente y cuente a su vez con apoyos financieros estables para el correcto desarrollo de su labor.

Y es que desde la Alianza para la Formación Profesional Dual se está trabajando en potenciar y consolidar el papel de los prospectores de FP dual en la mejora del modelo formativo. En 2022 se creó un grupo de trabajo conformado por una decena de entidades, la mayoría Consejerías de Educación de distintas zonas de España, como Aragón, Extremadura, Cataluña, Valencia y Canarias. También destacan entre sus miembros la Conselleria de Cultura, Educación e Universidad de la propia Xunta de Galicia o la Confederación Empresarial Navarra. Las Cámaras de Comercio de Sevilla y Mallorca y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca completaron el grupo. Los objetivos principales del grupo se concentraron en conocer las estrategias de las organizaciones que hacen prospección de empresas para los programas de FP Dual, compartir conocimientos, identificar acciones conjuntas y visibilizar la importancia de la captación de empresas para la FP y la FP Dual. En la última reunión formal del grupo se presentaron las conclusiones de su trabajo tras analizar los principales retos que afrontan las organizaciones intermedias al acercar este modelo formativo a las empresas de sus sectores y territorios. Entre las principales ideas que surgieron destacan el impulso de una red estatal de prospectores, de la mano de alguna herramienta digital que apoye los primeros pasos de un piloto, y el desarrollo de un decálogo del prospector en FP Dual. El encuentro celebrado hoy en Toledo es un paso más en la consolidación de los prospectores como una comunidad de conocimiento y de trabajo muy necesaria en este periodo de implantación de la nueva Ley de FP.


El Premio Alianza para la FP Dual convoca su octava edición en busca de los mejores proyectos de esta modalidad formativa

Jazmin Pérez Noticias 1 de febrero de 2024
  • Pymes, grandes empresas, centros educativos y organizaciones pueden postularse para el galardón, que reconoce las iniciativas más destacadas en Formación Profesional dual.
  • El jurado, compuesto por representantes de la Alianza para la FP Dual y premiados anteriores, evaluará aspectos como calidad, innovación y empleabilidad
  • La gala de entrega de premios se llevará a cabo el 20 de junio de 2024 en la sede de la CEOE.

1 de febrero de 2024.- La Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann lanzan la octava edición del Premio Alianza para la FP Dual con el objetivo de poner en valor los proyectos más destacados de Formación Profesional dual en España. Desde 2017, este galardón reconoce la excelencia en cuatro categorías: pymes, grandes empresas, centros educativos y otras instituciones u organizaciones sin ánimo de lucro. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 1 de marzo a través del formulario que se puede descargar en www.alianzafpdual.es/premio/viii/

En la séptima edición, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), la compañía tecnológica Seabery – con sede Huelva-, el CIPFP Ausiàs March de Valencia, y la empresa AGBAR fueron reconocidos por sus destacados proyectos en FP dual, que sirven como ejemplo de excelencia y compromiso con la innovación en esta modalidad formativa.

Ángel Sanchez, coordinador general de la Fundación CEOE, ha destacado: “La Alianza de Fundación CEOE con Fundación Bertelsmann pone en valor lo importante para conseguir un mayor impacto en la sociedad española. La nueva edición de los Premios Alianza para la FP Dual es un proyecto compartido y de compromiso por las personas y su empleabilidad, priorizando el talento. Con ellos, ponemos en valor el modelo de la FP dual como un modelo que es ganador para todos, e impulsamos el reconocimiento a las mejores prácticas y a las experiencias más innovadoras.”

Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, ha afirmado: “Con esta iniciativa queremos concienciar al tejido empresarial, a los centros educativos, a las organizaciones y a la sociedad sobre la necesidad de impulsar una Formación Profesional dual de calidad en nuestro país con el fin de ofrecer mejores opciones a los jóvenes para entrar en el mundo laboral.”

El jurado, compuesto por representantes de la Alianza para la FP Dual y premiados anteriores, evaluará la calidad, la innovación, la difusión, la empleabilidad y la cooperación de los proyectos que se presenten. La gala de entrega de premios se llevará a cabo el 20 de junio de 2024 en la sede de la CEOE en Madrid.

Para más información sobre la VIII edición del Premio Alianza para la FP Dual consultar: www.alianzafpdual.es/premio/viii/

 


La Fundación Bertelsmann presenta “Voces x la FP Dual”, la iniciativa para potenciar la participación juvenil en la FP dual

Jazmin Pérez Noticias 31 de enero de 2024
  • El proyecto empezó con el lanzamiento de una encuesta en la que han participado más de 700 jóvenes de toda España con el objetivo de conocer su opinión sobre la FP dual y que sigue abierta a la participación.
  • A partir de febrero, más de 150 estudiantes de diversas Comunidades Autónomas participarán en sesiones de trabajo sobre cómo debe ser la FP dual del futuro. Las conclusiones obtenidas se presentarán a las Consejerías de Educación de cada territorio.
  • Después de una primera prueba piloto en Catalunya en octubre, los próximos encuentros tendrán lugar en febrero en Valladolid, Logroño y Zaragoza.

31 de enero de 2024.- La Fundación Bertelsmann presenta la iniciativa «Voces x la FP dual«, un proyecto que busca potenciar la participación de los estudiantes y que sus voces tengan un impacto directo en la configuración de la FP dual del futuro. A partir de febrero y durante todo el 2024, más de 150 jóvenes de toda España participarán en sesiones de trabajo donde plantearán sus demandas, experiencias y sugerencias para contribuir al desarrollo y mejora del sistema de FP dual. Ellos mismos serán los encargados de presentar después las conclusiones a los responsables de Educación de las Consejerías de sus respectivas Comunidades Autónomas. El objetivo es que muchas de estas propuestas puedan servir de inspiración a la hora de que las CCAA implementen sus proyectos de FP dual para el curso 2024-25 en el marco de la nueva ley.

La iniciativa arrancó el año pasado con una encuesta en la que participaron más de 700 estudiantes y que sigue abierta. Esta escucha activa ha permitido identificar una serie de áreas de mejora, que posteriormente se incorporarán a las sesiones de trabajo, como, por ejemplo, la orientación en la elección de estudios, los desafíos al matricularse y seleccionar una empresa, así como las experiencias en los primeros días en el entorno empresarial y la evaluación de la estancia en la empresa. El pasado mes de octubre tuvo lugar la primera sesión de trabajo y el posterior encuentro, donde dos representantes de los estudiantes hicieron llegar su propuesta a la consejera de Educación de la Generalitat de Catalunya, Anna Simó. Los próximos encuentros se llevarán a cabo en febrero en Valladolid, Logroño y Zaragoza.

Según Ignacio de Benito, responsable del proyecto “Voces x la FP dual” de la Fundación Bertelsmann, “en esta fase de implementación de la ley es esencial contar con la escucha activa de los jóvenes. Por eso es importante crear un espacio para que los estudiantes compartan sus experiencias y sugerencias, y asegurar que sus voces sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones que afectarán directamente a su formación y futuro profesional”.

El proyecto es parte del despliegue de la nueva ley de FP, aprobada en marzo de 2022. Esta ley tiene como objetivo extender el carácter dual a toda la Formación Profesional, generando un contexto educativo más integral y adaptado a las necesidades del mercado laboral. La intención es crear un marco que permita una mayor conexión entre la formación recibida y las demandas reales del mundo laboral, preparando a los estudiantes de manera más efectiva para sus futuras carreras profesionales.


La Fundación Bertelsmann lanza “Filma tu dual”, un nuevo concurso dirigido a jóvenes estudiantes de FP dual

Carla Galvany Noticias 11 de enero de 2024

11 de enero de 2024.- La Fundación Bertelsmann ha lanzado hoy una nueva iniciativa bajo el título de Filma tu Dual, un concurso de vídeos cortos diseñado para estudiantes de formación profesional dual. Este nuevo proyecto consiste en que estudiantes duales se graben a sí mismos y capturen su experiencia diaria en los entornos laborales donde realizan sus estancias formativas, brindando así una visión auténtica de sus responsabilidades, tareas y aprendizajes.

El objetivo principal de Filma tu Dual es incentivar la participación juvenil y contribuir en la orientación académico-profesional para otros estudiantes, “de joven a joven” de la manera más creativa posible. Otra de las motivaciones del concurso es dar a conocer las distintas familias y ciclos de FP que existen y ofrecer una visión realista y valiosa de estas, además de mostrar las oportunidades laborales que estas pueden brindar. Por otro lado, este concurso fomenta el desarrollo de las habilidades sociales, la creatividad y la capacidad de creación de los participantes. La Fundación Bertelsmann espera que Filma tu Dual inspire a futuros aprendices y contribuya en la labor de visibilizar la formación profesional dual como una opción educativa valiosa y enriquecedora.

Este proyecto nace de la colaboración con la Asociación Nacional de Aprendices Franceses (ANAF), los creadores iniciales de este concurso en Francia, que ahora junto con Erasmus+ y la propia Fundación Bertelsmann, tienen como objetivo internacionalizar el concurso para así fomentar la relación y el contacto ente los estudiantes de FP dual de Europa. Además, esta colaboración subraya el compromiso conjunto de fomentar la educación y la formación profesional a nivel europeo.

Los estudiantes interesados en participar en Filma tu Dual pueden obtener más información y detalles sobre el concurso en el sitio web https://sedual.es/filmatudual/.


El Ayuntamiento de Málaga crea la Oficina Municipal de la Formación Profesional

Carla Galvany Noticias 11 de enero de 2024

Málaga, martes 9 de enero de 2024.- Esta oficina, creada en noviembre como parte de los compromisos del nuevo mandato municipal, tiene como objetivo impulsar la Formación Profesional y actuar como intermediario entre los distintos agentes involucrados. El pasado martes tuvo lugar la presentación en sociedad de la Oficina Municipal de la Formación Profesional (OMFP), donde estuvo presente Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann.

Las acciones de la OMFP incluyen una campaña de difusión y asesoramiento sobre la FP en centros educativos, empresas y entre estudiantes y familias de todos los distritos municipales. Ante los cambios normativos del Gobierno central, se busca promover el modelo de FP, destacando sus ventajas y salidas laborales.
La oficina se enfoca en tres áreas principales: difusión de la FP entre estudiantes y ciudadanos, apoyo a centros educativos y empresas para el desarrollo de proyectos y reuniones con empresas para abordar sus necesidades relacionadas con la FP.

Se están organizando más de 30 talleres para aproximadamente 1800 alumnos de cuarto de ESO, con el propósito de dar a conocer la FP Dual. Además, se ofrece orientación y asesoramiento a estudiantes y sus familias sobre las opciones formativas, prácticas y salidas profesionales.

La OMFP colabora estrechamente con el tejido empresarial, proporcionando formación a los tutores del alumnado en prácticas. También se llevarán a cabo jornadas formativas y se elaborará un documento sobre las novedades legislativas y fiscales de la FP para 2024.

El Ayuntamiento destaca la importancia de la colaboración entre entidades y ha establecido alianzas con la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio, la Fundación Bertelsmann, la Universidad de Málaga, el Colegio Oficial de Graduados Sociales y varias empresas. Además, se participará en eventos y actividades de difusión, como la Feria de Empleo de marzo de 2024 y una gala anual de reconocimiento a la FP.

En resumen, la OMFP de Málaga se centra en promover la FP, ofrecer asesoramiento a estudiantes y empresas, colaborar con instituciones y realizar actividades de difusión para fortalecer la Formación Profesional en el municipio.


CDP Santa Madre Sacramento se une a la Alianza para la FP dual

Fundación Noticias 27 de diciembre de 2023

La Congregación de Religiosas Adoratrices, desde la fundación en 1906 de su comunidad en Málaga, ha trabajado tenazmente por las mujeres más desfavorecidas de la sociedad malagueña, para que puedan alcanzar la dignidad que todas las personas se merecen. Con este espíritu, el CDP Santa Madre Sacramento lleva apostando durante más de 40 años por la Formación Profesional, como cauce para el alumnado adquiera los conocimientos, capacidades y habilidades que le permitan lograr una preparación que le abra las puertas al mundo laboral o a enseñanzas superiores, con la seguridad de haber recibido una enseñanza de calidad, basada en la excelencia y en valores sociales.

En este camino, el centro ha subido un peldaño más, incorporando la modalidad de FP Dual al Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, con el objetivo de que se produzca la deseada simbiosis en que nuestro alumnado reciba todos los conocimientos, capacidades y competencias que únicamente pueden adquirirse en un entorno laboral real; así como que las empresas puedan beneficiarse de poder tener, en su propio ámbito de trabajo, jóvenes que desean formarse y colaborar, adquiriendo el aprendizaje que le permita incorporarse con éxito al mundo profesional.

Por ello, “agradecemos a la Fundación Bertelsmann, a la Fundación Princesa de Girona, a la CEOE y a la Cámara de Comercio de España, la constitución de la Alianza para la FP Dual, a la que nos hemos adscrito, que nos permite que nuestro proyecto sea conocido, ponernos en contacto con todas las empresas, centros educativos e instituciones que la conforman y por el apoyo desinteresado que nos ofrece en este nuevo compromiso que adquirimos en la mejora continua de nuestra calidad educativa”.


“Una mayor apuesta por la FP Dual tendría un impacto espectacular en la productividad económica”

Fundación Noticias 21 de noviembre de 2023

“Una mayor apuesta por la Formación Profesional Dual tendría un impacto espectacular en la productividad de la economía española”, así lo ha afirmado Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES)  en la primera jornada del IX Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual (FP), que hoy y mañana se celebra en Madrid, bajo la organización de la Fundación Bertelsmann y Repsol.

Según datos del CES, actualmente solo el 0,3% de las empresas en España participan de la FP Dual, una modalidad de formación en la que el estudiante alterna su formación entre el centro educativo y la empresa, que pasan a ser corresponsables de su formación. Aunque el número de alumnos de la FP Dual ha ido creciendo en los últimos años, siguen siendo cifras bajas para un mercado laboral con una demanda creciente de perfiles técnicos cualificados. Los datos demuestran que la FP de Grado Superior Dual favorece una mayor inserción laboral, con más de 15 puntos de ventaja respecto a la no dual.

En su discurso inaugural, Antoni Brufau, presidente de Repsol, ha señalado que «la FP Dual desempeña un papel esencial en la formación de profesionales preparados para las nuevas demandas que surgirán en el contexto de la transición energética. Proporciona las habilidades técnicas necesarias, conocimiento actualizado y experiencia práctica en un campo en constante evolución. La FP es una necesidad en España, y por fin se ha situado donde la economía y el empleo la necesitan».

Por su parte, Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, ha destacado que «el reto más importante que tenemos es convencer a las micropymes y pymes españolas, que representan el 99% del tejido empresarial en España, de que apostar por la FP Dual es necesario, asequible y fácil. Desde la Alianza vamos a ayudarlas para que se unan a este proyecto y lo perciban como un win-win. Apostando por la FP Dual ganarán las empresas y ganará la sociedad».

 

Más de 236.000 oportunidades de empleo de aquí a 2030

Se estima que de aquí a 2030 se crearán más de 236.000 oportunidades de empleo para la FP en España. Los nuevos puestos de trabajo que se creen requerirán de un 65% de profesionales con Formación Profesional de Grado Medio y un 35% con FP de Grado Superior o estudios universitarios. Sin embargo, la falta de perfiles técnicos cualificados sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas españolas. Como consecuencia de esto, a finales de 2022 quedaron más de 145.000 puestos vacantes sin cubrir en España.

Según Antón Costas, la formación dual es la celestina que empareja el deseo de muchas personas de lograr un buen trabajo con la necesidad de las empresas de tener empleados con talento. Y España vive un momento especialmente propicio para acelerarla, debido al actual proceso de transformación y modernización del país, tal y como recoge el Informe del CES “La Formación Dual en España: situación y perspectivas”. El desarrollo de este sistema es la mejor herramienta para combatir el desempleo, especialmente el juvenil, por lo que deberíamos mejorar el prestigio social de la Formación Dual e involucrar a las empresas en la formación de sus empleados.

Por su lado, Juan Carlos Tejeda, director del departamento de Educación y Formación de CEOE, destacó que es necesario generar un ecosistema junto los organismos intermediarios, ya que sin duda alguna pueden jugar un papel muy importante para hacer crecer la FP Dual.

La IX edición del Foro Alianza para la FP Dual ha sido una oportunidad para abordar iniciativas y proyectos clave en el ámbito de la FP Dual, como la participación activa de los jóvenes, la educación dual en el ámbito universitario, y otros aspectos esenciales para fortalecer este modelo de formación en España.


CEN, CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann impulsan la orientación hacia la FP Dual con una sesión informativa en Navarra

Fundación Noticias 16 de noviembre de 2023

La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha acogido una jornada con la participación de 130 orientadores del sistema educativo navarro, realizada en colaboración con CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann en su sede en Pamplona, en la que también ha colaborado el departamento de Educación del Gobierno de Navarra, para darles a conocer de primera mano la FP Dual. En la apertura han participado Carlos Gimeno, consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Javier Iradiel, responsable de Formación y Calidad de CEN e Ignacio de Benito, Senior Project Manager en la Fundación Bertelsmann.

El Consejero ha indicado que “el reto final es por tanto hacer un sistema de formación profesional dinámico, flexible, consolidado, valorado por la sociedad y la empresa, que permita a todos los ciudadanos encontrar las oportunidades de aprendizaje adecuadas a sus necesidades y aspiraciones”. “De los 12.217 alumnos y alumnas con que se comenzó en el curso 2019-2020, se ha pasado a una cifra aproximada de 15.200 estudiantes de FP para el curso 2023-2024, lo que representa un crecimiento tremendamente significativo y relevante del 30 % a lo largo de la legislatura anterior. Durante estos últimos cuatro años se ha dado un exponencial y sostenido crecimiento de la oferta, habiendo optimizado la ocupación de los centros para dar cabida a los nuevos grupos y ampliado los horarios de apertura de los mismos para permitir el acceso formativo a públicos más diversos”.

A lo largo de la jornada, se han tratado aspectos como el sistema de FP y la modalidad dual y sus características a nivel estatal. Se han compartido las novedades incorporadas a partir de la nueva ley de FP y se han examinado las especificidades del modelo en Navarra a cargo de Esther Monterrubio, directora del servicio de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y Javier Iradiel, responsable de Formación CEN. Monterrubio ha apuntado que en Navarra hay 15.000 alumnos en FP y que ha aumentado un 35% el alumnado en dual. En este sentido, ha incidido en la necesidad de equilibrar las demandas formativas de las personas con  las necesidades de las empresas. Por su parte, Iradiel ha explicado la metodología que desde CEN se ha puesto al servicio de Educación para llevar la FP dual a las empresas a través de sus 49 asociaciones empresariales sectoriales territoriales y transversales.

El objetivo del acto ha consistido en que los orientadores educativos conozcan mejor la FP Dual y profundicen en esta modalidad y sus ventajas para que puedan incorporarla dentro de las opciones sobre itinerarios formativos de los alumnos y sus familias. El proyecto tiene el enfoque de la orientación de manera que permita la interacción y el trabajo en red con los propios orientadores, con otras instituciones y con la Administración pública, entre otros.

La sesión ha abordado distintos temas y aspectos en torno a la FP Dual, la orientación hacia esta, y el peso que tiene en la toma de decisiones del alumnado. Como ha indicado Carme Sanz, Project Manager en la Fundación Bertelsmann, “sesiones como esta son la herramienta necesaria para fomentar algo tan relevante como la orientación y acercar la dual a todos los sectores, mostrar su potencia en términos de empleo para los alumnos y sus ventajas para mejorar la competitividad en aquellas empresas que la fomentan».

Además, bajo el marco de la orientación integrada se han explorado quiénes son los actores que deben participar en esta tarea.

Según los datos del estudio realizado por CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann la modalidad FP Dual es muy desconocida por los orientadores. En respuesta a esta afirmación, el taller no sólo se ha centrado en informar sobre la modalidad dual, también se les ha facilitado un argumentario sólido para que los orientadores puedan poner en valor este modelo y sepan comunicar eficazmente a los estudiantes y sus familias.

Al final de la jornada se han dado algunos recursos a los asistentes y se han compartido casos de éxito y buenas prácticas de cómo orientar de manera integral hacia la FP Dual. “Este taller no solo fortalece el sistema educativo, sino que también destaca la importancia de una orientación de calidad sobre toda la oferta existente”.

Un proyecto a largo plazo

CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann trabajan juntos para implementar una FP Dual de calidad en España. El acuerdo incluye acciones como guías, materiales divulgativos y talleres dinámicos para facilitar el acceso de orientadores y tutores de Secundaria a este modelo formativo. Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, destacó “el objetivo de familiarizar y hacer más accesible la FP Dual a estos profesionales, identificando sus necesidades”. Este proyecto a largo plazo es parte de la colaboración entre CaixaBank Dualiza y la Fundación Bertelsmann, que busca establecer una Formación Profesional dual de alta calidad en España. El acuerdo implica la creación de recursos como guías, materiales informativos y talleres dinámicos para facilitar el acceso a este modelo formativo por parte de orientadores y tutores de Secundaria. Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, destacó que “el propósito es familiarizar y hacer más accesible la FP Dual a los orientadores y tutores, identificando sus necesidades específicas”.


CENTRO EDUCATIVO RURAL VALLE DEL GUADALQUIVIR se suma a la Alianza para la FP dual

Fundación Noticias 6 de noviembre de 2023

C.E.R. VALLE DEL GUADALQUIVIR ha formalizado su adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el fin de seguir impulsando la formación profesional de calidad y la empleabilidad en el sector educativo, especialmente en la etapa infantil. La necesidad, que es ampliamente conocida, en el sector educativo, moviliza a las empresas o centros educativos a solicitarnos alumnado dual para poder abarcar todos los objetivos educativos, siendo fundamental para dichos centros el apoyo y colaboración del alumnado del Grado Superior en Educación Infantil.

Ignacio de Benito, Senior Project Manager en la Fundación Bertelsmann, ha hecho entrega de la placa de adhesión al equipo del Centro Educativo Rural Valle Del Guadalquivir, representado por Jesús Gutiérrez Piña, director del centro educativo, y Carmen Belmonte López, jefa de estudios, y en la imagen, Cristina Belmonte López, coordinadora FP DUAL, y Diana Carmona García, profesora de FP DUAL. Durante el acto, se ha puesto de manifiesto el compromiso del C.E.R. Valle del Guadalquivir por impulsar profesionales motivados y formados para cubrir una gran variedad de puestos de trabajo especializados en el sector educativo.

“Desde el Centro Educativo Rural VALLE DEL GUADALQUIVIR queremos que el alumnado que elija la FP Dual cuenten con la mejor formación posible, acercándolos a las necesidades reales del sector educativo, y facilitar su incorporación al mercado laboral”, afirma Cristina B.L., coordinadora de la FP DUAL. “Creemos que la FP Dual es la mejor opción para mejorar la cualificación de los estudiantes gracias al modelo de colaboración entre los centros de formación y la empresa, puesto que la formación teórica se apoya sobre una formación práctica y real”.

Por su parte, Ignacio de Benito apunta que “el compromiso con la FP dual de los centros educativos de referencia en un territorio nos indica que vamos en la buena dirección. Damos la bienvenida al Centro Educativo Rural VALLE DEL GUADALQUIVIR, esperando aprender mucho de su experiencia y deseando aportar nuestro granito de arena para que la FP dual en Sevilla sea cada día mejor”.

El compromiso con el talento del Centro Educativo Rural VALLE DEL GUADALQUIVIR.

La adhesión a la Alianza para la FP Dual se enmarca en la apuesta firme del Centro Educativo Rural VALLE DEL GUADALQUIVIR por el talento y la diversidad. Las colaboraciones con centros educativos de educación infantil, de carácter público, concertado y privado, han enriquecido, tanto la formación del alumnado dual como al mismo sistema educativo, posibilitando que los profesionales laborales puedan desempeñar mejor su función y adecuarse más a la diversidad de las aulas.


La consellera d’Educació, Anna Simó, se compromete a incluir la voz de los jóvenes en la implantación de la nueva ley de FP dual en Cataluña

Fundación Noticias 3 de noviembre de 2023

El Institut de Logística de Barcelona ha acogido hoy la última etapa de una primera prueba piloto de la iniciativa VocesXFPdual, un proyecto impulsado por la Fundación Bertelsmann, que tiene como objetivo incluir a los jóvenes en el proceso de mejora de la FP dual. Guillem Vila, un ex-estudiante de FP dual de informática de la Escola del Treball de Girona y Naomi Weeko, una estudiante de grado medio también en FP dual de actividades comerciales de la Escola del Treball de Lleida, fueron los portavoces representando a los 15 participantes del focus group que se llevó a cabo hace tres semanas en l’Escola del Treball de Barcelona. Los dos representantes se reunieron con la consellera d’Educació de la Generalitat de Catalunya, Anna Simó Castelló, para poder compartir las conclusiones sacadas del taller. Guillem y Naomi también tuvieron la oportunidad de conversar con la consellera y explicarle cuáles fueron sus experiencias durante todo el transcurso de la realización de la FP dual.

A lo largo del encuentro se habló de la falta de una orientación de calidad hacia la FP dual, y de cómo eso afecta en la toma de decisiones de un estudiante de ESO o bachillerato que no tiene muy claro las opciones de estudio que existen. Además, con la actual oferta limitada de FP dual para algunas familias profesionales y con la aprobación de la nueva ley de Formación Profesional, que busca extender el carácter dual a toda la FP, una de las principales inquietudes de los jóvenes es que temen que se complique aún más la matriculación para un puesto de dual. En este campo, Anna Simó compartió que están trabajando junto a prospectores de la empresa para generar una oferta que se ajuste más a la demanda por parte de los estudiantes y a las demandas de ocupación del sector empresarial. También explicó que desde el Departament se está trabajando en un Decreto de orientación y que “la orientación se ha de hacer a lo largo de la ESO, antes de escoger estudios, y después una vez ya se ha accedido a la formación”.

La consellera tomó nota de las mejoras sugeridas por los jóvenes y se comprometió en incluirlas en la implantación del nuevo modelo de FP dual, afirmando que “son los alumnos quienes están en las empresas y en las aulas y son quienes ven las necesidades y las posibilidades de mejora”. Además, Anna Simó enlazó esta actividad de VocesXFPdual con la vocación del Govern de incorporar al alumnado en el centro del sistema educativo, también desde la acción pública. En esta misma línea comentó que recientemente se ha creado la “Direcció General de l’Alumnat” como órgano integrante del Departament d’Educació.

Esta reunión se enmarca en el proyecto VocesXFPdual la iniciativa impulsada por la Fundación Bertelsmann, que busca incluir las voces de los jóvenes en la implantación de la nueva ley que promueve que toda la FP tenga carácter dual. El proyecto de VocesXFPdual empezó con una encuesta que fue enviada a estudiantes de segundo año de FP dual y de la que de momento se ha recibido más de 600 respuestas con las vivencias de cada estudiante, que fueron analizadas para obtener un informe de conclusiones con las que se realizó posteriormente un focus group en la que se debatieron los principales retos y áreas de mejora identificadas con 15 chicos y chicas de Girona, Lleida, Barcelona y Tarragona. El encuentro con la consellera de Educación ha sido el punto y final del proyecto esperando que desde los organismos decisores se integren las recomendaciones realizadas por los jóvenes con el objetivo de hacer una FP dual de calidad. De hecho, la propia consellera Simó se comprometió a dar seguimiento a las propuestas de VocesXFPdual en el proceso de implantación del nuevo modelo de FP surgido con la nueva ley para el curso 2024-25.



2025-04-27 19:29:18