
Es una nueva modalidad de FP en la que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del aprendiz. El aprendiz alterna entre el centro educativo y la empresa, en la que también practica lo aprendido mediante el trabajo
La Formación Profesional Dual es una modalidad de la formación profesional tradicional en la que los alumnos pasan más de la tercera parte de su formación en vuestra empresa como aprendices.
Representa una oportunidad única para formar a profesionales con muchas opciones de ser importantes en el futuro de la compañía.
Es una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de la FP Dual de calidad en España.
Es una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de la FP Dual de calidad en España.
El primer proyecto de FP Dual que implanta una empresa es, de largo, el que requiere de un mayor esfuerzo. Aquí tienes los pasos que debes seguir.
Nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en el proceso de convertirte en miembro de la Alianza para la FP Dual

Los miembros de la Alianza participan en equipos de trabajo para generar conocimiento en ámbitos identificados como estratégicos en el desarrollo de la FP Dual.
La Alianza pone a disposición de sus miembros el conocimiento y asesoramiento de expertos en la implantación de la FP Dual.
Se organizan encuentros para facilitar el intercambio de información, conocimientos, experiencias e iniciativas, así como la creación de sinergias y cooperaciones a nivel territorial entre los miembros de la red.
Se benefician de la estrategia de comunicación de la Red. Una comunicación basada en la contribución a la mejora de la sociedad y empleabilidad juvenil a partir del desarrollo de proyectos de FP Dual.

- Ambas organizaciones han recibido el reconocimiento a “Mejor proyecto educativo” por el proyecto “Reto Dualiza”.
Madrid, 11 de diciembre de 2018 - Capital Radio ha celebrado este martes la Primera Edición de sus Premios a la Excelencia Empresarial con el objetivo de reconocer el talento y la generación de valor de determinados profesionales y empresas, más allá de las fronteras de las propias compañías.
El evento se ha dividido en dos partes: por la mañana se han entregado 3 galardones a “Mejor bróker por comisiones”, “Mejor plataforma tecnológica para operar en Bolsa” y “Mejor moneda virtual”; y, por la tarde, se han premiado a diferentes personalidades en dieciséis categorías como “Mejor proyecto educativo”, “Mejor plan estratégico”, “Mejor servicio corporativo” y “Mejor empresa trayectoria familiar”, entre otras.
El Jurado de Capital Radio ha reconocido así a la Alianza para la FP Dual junto a Bankia como “Mejor proyecto educativo” por el proyecto “Reto Dualiza” que inició su primera edición el año pasado. La iniciativa va dirigida a alumnos/as de Formación Profesional Dual de Grado Superior en centros de la Comunidad de Madrid y tiene diferentes objetivos: fomentar la cultura emprendedora además de la creatividad y la investigación; estimular los ecosistemas de innovación entre centros educativos, estudiantes y empresas; mejorar la calidad del puesto de aprendiz y poner en valor la capacidad innovadora de las empresas que trabajan con aprendices de FP Dual.
Durante la primera edición, más de un centenar de personas participaron en el Reto formando parte de 16 equipos multidisciplinares. Los proyectos seleccionados pertenecieron a estudiantes matriculados en enseñanzas de FP dual de Grado Superior de 10 centros de la Comunidad de Madrid especializados en ámbitos de electricidad y electrónica, fabricación mecánica, mecatrónica, instalación y mantenimiento, química informática, comunicaciones, administración y finanzas, educación infantil y laboratorio.
Las inscripciones para la segunda edición del Reto están abiertas hasta el próximo 21 de diciembre y se pueden realizar a través de la página web www.dualizabankia.com.
La cita ha reunido a un total de 40 empresas y entidades y ha contado con un completo programa de charlas y talleres para la puesta en común sobre el presente y el futuro de la FP
El I Encuentro Provincial de Empleo, Emprendimiento y Tecnología ha nacido con vocación anual y pretende convertirse en referente para la puesta en contacto y mejora de la empleabilidad, entre los potenciales trabajadores de la industria y el sector servicios en general, provenientes de la FP, y las empresas.
Villalobos: «El 80% de los jóvenes de entre 20 y 30 años trabajarán en oficios que aún no están inventados»
En paralelo a la zona expositiva, el encuentro contó también con un programa de charlas al objeto de posibilitar la puesta en común sobre el presente y futuro de la Formación Profesional y el empleo, en base a un completo programa en el que se habló sobre claves para la búsqueda de empleo; recursos para el emprendimiento; gestión de personal; currículum vitae por competencias; empleo y redes sociales, entre otros temas.
El acto de inauguración contó con la asistencia del presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve; la consejera de Educación en funciones de la Junta, Sonia Gaya Sánchez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.
También participaron en esta inauguración la directora general de Formación Profesional Inicial y Educación, Purificación Pérez Hidalgo; y la diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil.
Tal y como destacó el presidente de Fedeme durante su intervención, «la iniciativa parte de una puesta en común entre empresas, Administración y los propios centros formativos y quiere incidir, igualmente, en la necesaria adaptación de los procesos formativos a las demandas de las empresas, así como a la generación de empleo riqueza, abogando por una FP a medida y flexible, acorde a los requerimientos actuales del mercado laboral».
«En definitiva, una apuesta por la visualización de la FP y una oportunidad para que estos estudiantes tengan una primera aproximación al mundo laboral y conozcan los perfiles demandados por parte de las empresas participantes», señaló Moreno
Volkswagen abre un programa para formar y dar empleo a 1.500 jóvenes en su red de servicios oficiales y concesionarios
Porque se abre un amplio abanico de posibilidades de inserción laboral. Es la máxima que ha conducido a Raúl, David y Guozhang a formarse en el nuevo programa Talentia, una FP Dual de dos años dirigida a impulsar el empleo juvenil y en la que Volkswagen Group España Distribución ha realizado una fuerte apuesta. De momento, este año 85 alumnos de institutos de Madrid, Cataluña y Galicia han comenzado a cursar esta opción, pero la compañía espera, en los próximos cinco años y gracias a esta iniciativa, «ser capaz de ofrecer a los jóvenes un total de 1.500 puestos de trabajo dentro de nuestra red de concesionarios y servicios oficiales», afirmó Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución durante la presentación oficial de Talentia.
En este primer año los alumnos estudian un curso teórico-práctico especialmente diseñado por Volkswagen, para pasar en su segundo año a realizar prácticas remuneradas en 26 concesionarios y servicios oficiales de la compañía. Algo muy valorado por los propios alumnos, como cuenta uno de ellos, David Díaz, «ya que estaremos mano a mano junto a los profesionales que conocen el mercado».
- Raúl Obispo (20 años), alumno de Talentia
Talentia es un programa dirigido a encontrar empleo en el sector de la distribución de vehículos, es decir en el servicio venta y postventa, una actividad que demanda profesionales como chapistas, pintores, asesores comerciales y de servicio, además de mecánicos. Para ello parte de la formación se imparte en el Centro de Formación que Volkswagen tiene en Leganés (Madrid), donde gracias a una inversión de cuatro millones de euros la compañía ha equipado talleres con las últimas tecnologías, preparados, por ejemplo, para la intervención en vehículos electrónicos o en coches autónomos.
El programa Talentia es otro ejemplo más de cómo la colaboración pública y privada impulsa unos estudios que todavía se encuentran en un estado muy embrionario en España, como es la FP Dual. A pesar de que en los últimos años cada vez más alumnos prefieren esta opción. Según datos del Ministerio de Educación, la matriculación en España en FP Dual aumentó en el curso 2016-2017 alcanzando los 24.000 alumnos, cinco veces más que en el curso 2012-2013, cuando empezó a impartirse esta formación. Y eso que esta formación multiplica las posibilidades de encontrar un trabajo: entre el 70 y 80% de los alumnos que los cursan consiguen en breve un empleo.
Aún así estamos lejos de otros países donde la FP Dual está muy desarrollada y es una opción más para acceder al mercado laboral. En nuestro país, solo un 3,1% de los alumnos matriculados en FP eligen la opción Dual, mientras que ese porcentaje se eleva al 60% en Alemania. En países como Austria, Dinamarca, los Países Bajos y Suiza entre el 40 y 70% de los jóvenes optan por esta vía.
El impulso
De hecho, en la puesta de largo del programa Talentia, fue evidente la necesidad de impulsar la FP Dual en España. «Es el modelo a seguir, pero no hay que importar los modelos de otros países porque nuestro tejido empresarial es diferente, el 90% son pymes», afirmó Mariano Carballo, director del Instituto Nacional de Calificaciones (Incual), del Ministerio de Educación. Y para ello, la colaboración público y privada es la palanca sobre la que pivotar estos estudios. «Es necesaria», destacó Guadalupe Bragado, directora general de FPy Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad de Madrid.
Guozhang Chen (28 años), alumno de Talentia
En este caso, Talentia se está impulsado en tres Comunidades Autónomas(Madrid, Cataluña y Galicia), pero el objetivo es que pueda llegar a todas las regiones del país. Un programa que además tiene una rama solidaria, en colaboración con SOS Aldeas Infantiles se trabaja para que puedan incorporarse jóvenes en riesgo de exclusión.
Algunos de los primeros alumnos de Talentia: Raúl Obispo (arriba), David Díaz (izquierda) y Guozhang Chen en las instalaciones del Centro de Formación de Volkswagen en Leganés (Madrid)
El pasado 27 de Noviembre se realizó en las instalaciones del instituto Ferran Tallada de Barcelona, el primer encuentro entre empresas del sector de la dependencia y alumnos que están cursando el ciclo formativo de grado medio de atención a personas en situación de dependencia.
El encuentro se enmarca dentro del proyecto impulsado por la Patronal del sector residencias en Cataluña ACRA. Este proyecto cuenta la colaboración del equipo de asesores técnicos de la Alianza para la Formación profesional Dual.
La realización de este primer encuentro, ha sido valorado muy positivamente entre todas las partes implicadas.
Con esta actividad, se ha conseguido acercar de una forma práctica (mediante talleres), diversos aspectos relevantes de las tareas llevadas a cabo en las residencias, a los alumnos que están cursando sus estudios actualmente, y que en breve realizarán sus prácticas en las empresas que participan del proyecto de ACRA.
Más información en:

La asociación se ha adherido a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de incorporar perfiles cualificados a su sector mediante la promoción del modelo dual
Barcelona, 5 de diciembre de 2018 – En el marco del Salón Ocasión de Fira de Barcelona, el Gremi del Motor y la Alianza para la Formación Profesional Dual organizaron una sesión informativa bajo el título “Formando a los nuevos comerciales de la automoción”. El evento ha tenido como objetivo presentar el proyecto formativo que han impulsado ambas organizaciones y que está dirigido a incorporar jóvenes comerciales mediante la FP en régimen dual.
La inauguración de la sesión fue a cargo de Josep Antoni Andrés, Subdirector General de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya, y Jaume Roura, Presidente del Gremi del Motor, que han dado paso a la ponencia de Frank Mourge, Profesor en estrategia y liderazgo de la escuela de negocios EADA, sobre el presente y futuro de la comercialización de la automoción.
A continuación, se ha abierto el turno de intervenciones de expertos con Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, que ha explicado el papel de la Alianza para la FP Dual en el programa de aprendizaje oficial para incorporar comerciales junior en el sector de la automoción. Además, también han intervenido Meritxell Andreu, RRHH de un prestigioso grupo de concesiones de la provincia, hablando sobre las necesidades de ocupación del sector y expectativas laborales; y Tatiana Soler, Jefa d’Estudios del instituto Joan Brossa, que ha destacado las ventajas de la FP Dual para los centros educativos y los aprendices. El acto también ha contado con la presencia de Sergi Macias, ex aprendiz de M Automoción y actualmente trabajador de la empresa, que ha explicado su experiencia en el Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas en modalidad dual.
Finalmente, Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha entregado la placa conmemorativa de adhesión del Gremi del Motor a Joan Blancafort, Secretari General del Gremi, para formalizar así la incorporación de la asociación a la Alianza para la FP Dual que actualmente cuenta con más de 950 miembros.
Formación Profesional Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en modalidad dual, especialidad Automóvil
El pasado mes de septiembre empezó el ciclo de Formación Profesional Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en modalidad dual, con la especialidad de comercial del Automóvil. Con esta formación, los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar la parte teórica en los centros de enseñanza y, además, el año que viene podrán ponerlo en práctica con estancias a destacadas empresas agremiadas del sector de la automoción. Las horas de enseñanza previstas son 2.300 con un mínimo de 970 de práctica.
Los aprendices tendrán una formación completa en comercialización con conocimientos relacionados con la venda del automóvil y las actividades complementarias como son el financiamiento, matriculación, seguro o la valoración del vehículo de ocasión.
La Fundación Bertelsmann recibe un reconocimiento por el compromiso con la Formación Profesional en la provincia
Miércoles, 5 de diciembre, 2018 – La capital andaluza ha estrenado hoy un Encuentro Provincial de Empleo, Emprendimiento y Tecnología celebrado en la Diputación de Sevilla, con la colaboración del IES Virgen de los Reyes y FEDEME. Un total de 40 empresas y entidades han participado con un stand para la atención y orientación de los alumnos presentes, que cursan grados de Formación Profesional. La Alianza para la FP Dual, bajo el lema: “Sé Dual”, ha participado con un stand de la Fundación Bertelsmann atendiendo a empresas, centros educativos y jóvenes que buscan descubrir la FP Dual. Los organizadores del evento han entregado un diploma a la Fundación Bertelsmann por su importante colaboración y compromiso con el futuro de la Formación Profesional en la provincia de Sevilla.
La Alianza es una red estatal de más de 950 empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con el impulso y desarrollo de la Formación Profesional Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de una FP Dual de calidad.
En definitiva, se trata de un evento innovador, ya que la gran mayoría de las Ferias de Empleo están orientadas a estudiantes universitarios y en esta se ha buscado dar visibilidad a la importancia de la FP entre empresas y estudiantes. Además ha sido una oportunidad para que los jóvenes consigan un primer acercamiento con el mundo laboral y conozcan qué buscan las empresas integrantes.

Barcelona, 29 de noviembre de 2018 – Esteve Julià, miembro de la Junta Directiva de Beauty Cluster Barcelona, junto a Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy la adhesión de la asociación a la Alianza para la Formación Profesional Dual. Al acto también han asistido Ivan Borrego, General Manager de Beauty Cluster Barcelona, Olga Romero, Responsable de Formación de Beauty Cluster Barcelona y Xavier Fabregat, Asesor Técnico de la Alianza para la FP Dual.
La Alianza es una red estatal de más de 950 empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con el impulso y desarrollo de la Formación Profesional Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de una FP Dual de calidad.
Beauty Cluster Barcelona considera que la FP Dual supone una gran oportunidad para mejorar la profesionalización del sector y contribuir, a su vez, a la empleabilidad de los jóvenes que se sientan atraídos por la industria de la belleza, un sector en crecimiento constante que requiere de mano de obra cualificada.
Desde Beauty Cluster Barcelona se quiere ayudar a dar respuesta a la necesidad de una formación profesional de calidad, con validez oficial, que de un valor añadido al sector y que permita mejorar las condiciones laborales y el desarrollo de carreras profesionales de éxito, aportando reconocimiento y excelencia a la industria. Así pues, para la asociación el modelo de FP Dual es una potente herramienta de especialización que aporta valor a empresas y profesionales.
En el acto, Esteve Julià, miembro de la Junta Directiva, ha afirmado que “el BCB aglutina un conglomerado importante de empresas del sector que estarán encantadas de colaborar con la Alianza para la FP Dual”. Además, ha apuntado que “la suma de esfuerzos entre ambas organizaciones redundara muy positivamente en la calidad profesional del sector”.
Por su parte, Guillem Salvans, Senior Project Manager, ha destacado que “para la Alianza es esencial el papel de las asociaciones sectoriales en el impulso de la Formación Profesional Dual ya que son ellas las catalizadoras del modelo y las que finalmente apoyan a sus empresas en el momento de implantarlo”.

La entrega de este premio culmina un año 2018 donde nuestra escuela se ha visto también respaldada por el “Premio Alianza por la FP DUAL”
Antonio Mir, director de Xabec, ha recibido este galardón de la mano de la Comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen en un acto que tuvo lugar en la ciudad de Viena dentro del marco europeo de la celebración de las Skills Weeks y donde estuvieron presentes representantes de Ministerios de Educación y Agencias Nacionales de países de la Unión Europea y de la UNESCO.
El acto de entrega de galardones también contó con la presencia de Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, que ha participado en una mesa debate con expertos internacionales, donde ha destacado la importancia de la Alianza Europea de Aprendices y con Mónica Moso, Responsable del Centro de Conocimiento de Innovación de la Fundación Bankia por la Formación DUAL.
Este galardón reconoce a Xabec como Centro de Formación Profesional de referencia en la Unión Europea. El jurado ha valorado muy positivamente el índice de inserción laboral, que en Xabec supera el 92%, la innovación aplicada a la enseñanza, la inclusión social del programa formativo desarrollado por Xabec (25% de los alumnos que han pasado por las aulas de Xabec pertenece al colectivo inmigrante) y la orientación personal que se ofrece a su alumnado.
Además también se ha reconocido la proyección internacional del centro ya que Xabec lidera una red europea de instituciones educativas, es miembro del Global College Network, con representación de entidades en los cinco continentes, y mantiene una estrecha relación educativa con centros y universidades de cinco países de América.
Tal y como ha indicado Antonio Mir, director de Xabec “es una gran alegría y nos llena de satisfacción haber sido reconocidos por la Comisión Europea con el Premio a la Excelencia en la Formación Profesional, ya que se trata de un reconocimiento a toda la labor desempeñada día a día por nuestros profesores y alumnos en favor de la calidad y la innovación en la enseñanza, y también para el mundo empresarial que desde el principio siempre está al lado de Xabec apoyando nuestra labor”. “Este reconocimiento, junto al Premio Alianza por la FP DUAL, nos ayuda a continuar adelante con nuestro proyecto educativo basado en la excelencia, en la innovación y en la relación fluida con el mundo empresarial”.
Desde que abrió sus puertas por Xabec han pasado más de 2.000 alumnos que han optado por la formación regalada, realizando alguno de los ciclos formativos de grado medio o de grado superior que se imparten en el centro, todos orientados al sector del mantenimiento industrial y de edificios.

Entrevistamos a Jismell Reyes
Miembro de la Red de embajadores "Somos FP Dual".
"La información y la cooperación son claves para potenciar el modelo de FP Dual a nivel europeo"
Como representante de la red española, Jismell fue nvitada a participar en la European Skills Week, organizada por la Comisión Europea en Viena.
1. ¿Qué ha significado para ti poder asistir al evento de cierre de la Semana Europea de la FP?
Para mí ha sido una gran experiencia de aprendizaje y enriquecimiento tanto personal como profesional. Personalmente la jornada me empujó a ser más abierta socialmente y adaptarme a todo tipo de culturas y acentos y, profesionalmente, tuve que poner a prueba mi inglés e incluso mi alemán en algunos casos además de usar mis habilidades como responsable de marketing o comercial ya que el evento, al fin y al cabo, era para promocionar y dar a conocer la red de embajadores “Somos FP Dual” que hemos creado en España.
2. ¿En qué actividades has participado?
Participé en el Opening of European Apprentices Network, en más de tres workshops, en una visita guiada a un centro de formación profesional y a un meeting como observadora de la Red Europea de Aprendices.
3. Desde la visión de aprendiz, ¿Cuáles crees que son las claves para potenciar la FP Dual a nivel europeo?
Información y cooperación serían las claves. Este evento ha servido para ponernos en contacto más de 500 personas provenientes de diferentes partes de Europa, las cuales nos esforzamos en explicar y promocionar cómo funcionan nuestros centros educativos y empresas además de poner en común ideas para mejorar la formación de los estudiantes
4. Como miembro de la red de embajadores “Somos FP Dual”, ¿Crees que los jóvenes tenéis un papel clave en el impulso de la FP Dual? ¿Con qué acciones/ejemplos respaldarías tu respuesta?
Por supuesto. Durante el evento de cierre de la Semana Europea de la FP en Viena todos los aprendices tuvieron la oportunidad de explicar y dar su opinión sobre sus centros de Formación Profesional delante de centros formadores y empresas, los cuales pueden tomar como iniciativa y ejemplo a estos estudiantes y mejorar la calidad de la formación dentro de sus competencias.

Madrid, 23 de noviembre de 2018 – Carmen Pellicer, Presidenta de la Fundación Trilema, y Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann, han sellado hoy la adhesión de la Fundación Trilema a la Alianza para la FP Dual. Además, también se ha sumado a la red el Colegio Trilema El Pilar de la mano de su Director Miguel García que ha recibido la placa conmemorativa de adhesión. En el acto también han asistido Teresa Puchades, Directora de Escuelas Trilema, Vicente Pellicer, Director de Trilema Salud, Martín Varela, Subdirector de la Fundación Trilema, Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann y Marc de Semir, Director de Comunicación de la Fundación Bertelsmann.
La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que fue creada en 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la CEOE con el objetivo de impulsar y desarrollar el modelo de FP Dual en España. La Alianza tiene actualmente más de 950 miembros adheridos y se conforma como una apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil.
A raíz de la adhesión a la Alianza, la Fundación Trilema impulsará la FP Dual a nivel interno ya que es una gran forma de seguir favoreciendo la relación empresa-centro educativo a través de las sinergias que se encuentren, y a nivel social porque es una clara oportunidad para que el alumnado pueda integrarse en el mundo laboral de forma eficiente y con calidad. Su presencia en el ámbito de la formación permanente y el desarrollo profesional de muchos centros será una oportunidad para apoyar la expansión y la investigación de modelos pedagógicos en la FP Dual.
En el acto, Carmen Pellicer, Presidenta de la Fundación Trilema, ha destacado que la transformación de la FP es uno de los mayores desafíos que tiene el panorama educativo español y queremos aportar nuestra experiencia y nuestro esfuerzo para lograrlo.
Por su parte, la Directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols, ha explicado que “desde la Alianza estamos muy contentos de sumar hoy a la Fundación Trilema y a uno de sus centros, el Colegio Trilema El Pilar. Es esencial que la comunidad educativa sea consciente de la importancia de impulsar el modelo de FP Dual ya que es una oportunidad para los jóvenes de ganar experiencia laboral y entrar más valorados en el mercado laboral”.

Madrid, 21 de noviembre de 2018 – Pablo Galán, director de Recursos de Canal de Isabel II y Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy el acuerdo de adhesión de Canal de Isabel II a la Alianza para la Formación Profesional Dual.
La Alianza es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que fue creada en 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la CEOE con el objetivo de impulsar y desarrollar el modelo de FP Dual en España. La Alianza tiene actualmente más de 950 miembros adheridos y se conforma como una apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil.
Canal de Isabel II, en colaboración con la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, ha impulsado una nueva oferta educativa en material de gestión de agua con la finalidad de difundir conocimiento y aumentar la empleabilidad. Así pues, la empresa ha puesto en marcha dos nuevos títulos de Formación Profesional Dual. Los ciclos son: Técnico Superior en Gestión del Agua y Técnico en Redes y Estaciones e Tratamiento de Aguas. Ambos han comenzado en septiembre de 2018 y tendrán una duración de dos años. En estos momentos cuentan con 50 alumnos y el objetivo es llegar a un centenar en 2022. En el primero de ellos, los alumnos asistirán a las clases que se impartirán en el IES Virgen de la Paloma, mientras que el segundo año, se incorporarán a la empresa como aprendices para continuar su formación durante un periodo aproximado de doce meses. Durante los dos cursos, los estudiantes contarán con tutores tanto en el centro educativo como en Canal de Isabel II.
En el acto de entrega de la placa, Pablo Galán, director de Recursos de Canal de Isabel II, ha explicado que “dada nuestra condición de empresa pública y siendo referentes en nuestro sector, entendimos que debíamos asumir el liderazgo para implantar un programa de esta naturaleza en la Comunidad de Madrid y animar a todo el sector a implicarse en él. Hemos visto en la FP Dual la oportunidad de crear una cantera de futuros empleados cualificados. En este proyecto estamos, además, abriendo vías a la colaboración con las organizaciones sindicales y las empresas del sector porque estamos convencidos que va a contribuir a la mejora de su profesionalización”.
Por su parte, el Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Juan José Juárez, ha destacado que “necesitamos organizaciones que quieran ayudar a crecer su sector, y por qué no hacerlo a través de la Formación Profesional Dual ya que es una herramienta muy potente para incorporar futuros trabajadores y formarlos a medida. Canal de Isabel II es un claro ejemplo de compromiso con la formación y la mejora de la empleabilidad juvenil en nuestro país”.

- Aprendices y ex aprendices han explicado las ventajas de esta modalidad formativa frente a alumnos de 31 centros educativos públicos de Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Coslada y Torrejón de Ardoz
- La iniciativa, promovida por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados, tiene por objetivo impulsar la modalidad Dual de FP, que alterna el aprendizaje en el centro y en la empresa, y tiene un 70% de inserción laboral
- Desde la implantación del modelo en España en 2012, más de 24.000 alumnos han cursado los estudios y más de 10.000 empresas han iniciado proyectos en FP Dual
Martes, 13 de noviembre, 2018 – En el contexto de la Semana Europea de la Formación Profesional, la primera red de embajadores de la FP Dual, ‘Somos FP Dual’ promovida por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados, en el marco de la Alianza para la FP Dual, ha presentado las ventajas de este sistema formativo ante miles de alumnos de 4º de la ESO de 31 centros de Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Coslada y Torrejón de Ardoz.
Las jornadas informativas han sido impulsadas por la Alianza para la FP Dual, y la Asociación de Empresarios del Henares – AEDHE y, con la colaboración de la Dirección de Área Territorial Madrid Este de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. Las sesiones han contado con la presencia de asesores de la Alianza, de jóvenes de la red de embajadores, de representantes de las empresas de AEDHE y de profesorado y aprendices de los centros educativos de la zona que ofrecen esta modalidad. El proyecto permite que los protagonistas de la FP Dual actúen como altavoz y que su experiencia contribuya al crecimiento de esta modalidad formativa en nuestro país y a la mejora de la ocupación juvenil.
‘Somos FP Dual’, iniciativa lanzada el pasado mes de mayo, es un grupo formado por 45 aprendices y ex aprendices en FP Dual de Madrid, Cataluña y Andalucía. Convencidos del valor de intercambiar conocimiento y buenas prácticas entre antiguos y potenciales alumnos, la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados creen que la red contribuirá al impulso de una FP Dual de calidad en España.
En palabras de Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann: “En un contexto en que un 27,7% de los jóvenes madrileños menores de 25 años siguen sin trabajo, el 70% de inserción laboral de la FP Dual es un dato muy esperanzador. La red de embajadores no sólo da a conocer el modelo dual entre los más jóvenes, sino que también pone en valor la Formación Profesional en España”. Y añade: “Aunque las matriculaciones en ciclos de FP crecen cada año, sólo un 12% de los estudiantes de nuestro país escoge esta vía para formarse, y alrededor de un 3% sigue la modalidad dual. Estamos convencidos de que con una mayor colaboración entre administraciones, centros educativos y empresas convertiremos la FP Dual en un modelo imprescindible”.
Por su parte, Amalia Santallusia, Directora de Personal Social de Lidl Supermercados, destaca que “en Lidl estamos comprometidos con mejorar la empleabilidad de los jóvenes en España y creemos que la FP Dual es un modelo eficaz para ayudarles a incorporarse al mercado laboral. Llevamos apostando más de 15 años por la enseñanza dual y trabajamos para que este modelo se incorpore en el sistema público de educación y sea accesible a la gran mayoría de jóvenes en nuestro país. Con el proyecto “Somos FP Dual”, son los propios estudiantes de los programas FP Dual quienes, desde su propia experiencia, pueden dar a conocer a otros alumnos las oportunidades laborales que se abren con este modelo formativo”.
Los miembros de ‘Somos FP Dual’ dan a conocer sus experiencias a través de diversos canales: redes sociales (Facebook, Instagram), medios de comunicación y charlas presenciales, como las de estos días en Madrid. Además, realizan encuestas sobre la información que piden los jóvenes antes de adentrarse en los estudios, sus preocupaciones y preguntas más frecuentes.
Para nutrirse de experiencias en otros países, los embajadores tendrán la posibilidad de reunirse anualmente y colaborar con la red europea de aprendices (European Apprentices Network), impulsada por la Comisión Europea.
Los centros que han compartido esta experiencia en Alcalá de Henares han sido el IES Antonio Machado, el IES Arquitecto Pedro Gumiel, el IES Dr. Marañón, el IES Ignacio Ellacuría, el IES Albéniz, el IES Cardenal Cisneros, el IES Lázaro Carreter, el IES Alkal´a Nahar, el IES Mateo Alemán, el IES Complutense, el IES Alonso Quijano, el IES Atenea y el IES Isidra de Guzmán.
En Coslada, los embajadores han hablado frente a jóvenes del IES Manuel de Falla, el IES Antonio Gaudí, el IES Rafael Alberti, el IES Miguel Catalán, el IES Luis García Berlanga, el IES Luis de Góngora (Loeches), el IES María Moliner y el IES Luis Braille.
En Torrejón de Ardoz han participado el IES Las Veredillas, el Instituto IES Palas Atenea, el IES León Felipe, el IES Valle Inclán, el IES Luis de Góngora, el IES Isaac Peral y el IES Victoria Kent.
En el caso de San Fernando de Henares, los embajadores han hablado frente a alumnos del IES Vega del Jarama, el IES Jaime Ferrán Clúa y el IES Rey Fernando VI.
Los embajadores de las charlas realizadas en el este de Madrid han sido:
- David Conde: Ex aprendiz de Lidl Supermercados. Estudió un Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en IES Ícaro. Actualmente trabaja en la misma empresa.
- Cristina Lázaro: Ex aprendiz de Kone. Estudió un Grado Superior de Mecatrónica Industrial en IES Virgen de la Paloma. Actuamente trabaja en la misma empresa.
- Ricardo Monteserín: Aprendiz en Hotel Silken. Cursa Grado Medio de Servicios de Restauración en IES Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares.
- Irene Vacas: Ex aprendiz en Aldi. Estudió un Grado Medio de Comercio y actualmente trabaja en la misma empresa.
- Vega Díaz: Aprendiz en Getronics. Está cursando IT DAM en IES Clara del Rey.
- Bruno Gaido: Ex aprendiz en L’Oréal. Estudió Grado Superior en Administración y Finanzas en IES Clara del Rey. Actualmente trabaja en la misma empresa y estudia ADE.
- Lara Alberca: Ex Aprendiz en Lidl Supermercados. Cursó Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en IES Ícaro de Getafe y actualmente trabaja en la misma empresa.
- Antony Daniel Gutiérrez: Aprendiz en Ullastres. Está cursando el Grado Medio de Electricidad en IES Francisco Tomás y Valiente
- Víctor Durán: Aprendiz. Está cursando el Grado Medio en Instalaciones de Telecomunicaciones en IES Antonio Machado.
- Víctor Ramírez: Aprendiz. Está estudiando en Grado Superior de Administración y Finanzas en IES Alonso de Avellaneda.
- Ángel Pasos: Aprendiz. Está cursando el Grado Medio de Instalación y Amueblamiento.
El pasado 7 de Noviembre se celebró la mesa sectorial para el impulso de la FP Dual de las Familias Profesionales de Administración y Gestión y Comercio y Marketing, enmarcada en el Proyecto para el impulso de la FP Dual del Ayuntamiento de Dos Hermanas que hace en colaboración con la Alianza para la FPD.
Al igual que su predecesora, su objetivo ha sido constituir un punto de encuentro entre centros educativos con experiencia en FPD, centros educativos sin experiencia en esta modalidad de formación, empresas con experiencia en FPD y empresas interesadas en encauzar por primera vez proyectos de FPD.
Como en la anterior mesa sectorial, volvimos a contar con representación de la Delegación Territorial de Educación.
Los centros educativos que expusieron destacaron las enormes ventajas que tiene la FP Dual para alumnos que buscan una formación más práctica.
Las empresas del municipio expresaron su interés en el nuevo modelo de formación, que facilita una mayor especialización de los aprendices y retención de talento en comparación con la FCT tradicional.
Fruto del diálogo entre empresas y centros educativos han surgido sinergias que esperamos, desemboquen en nuevas plazas de formación profesional dual en el municipio.
¡Agradecemos a todos los asistentes su participación!
- Clara Bassols, directora de la Fundación, ha participado en una mesa debate con expertos internacionales, donde ha destacado la importancia de la Alianza Europea de Aprendices y ha pedido que se concentren esfuerzos en acciones comunicativas que atraigan a los jóvenes
- Dos jóvenes españoles de la red de embajadores ‘Somos FP Dual’ han viajado hasta la capital austriaca para compartir su experiencia con otros aprendices
- El centro valenciano Xabec, ganador del Premio Alianza 2018, podría ser galardonado por la CE por su proyecto de Formación Profesional (FP)
Jueves, 8 de noviembre, 2018 – Los actos oficiales de la Semana Europea de la Formación Profesional, que este año se celebran en Viena (Austria) del 7 al 9 de noviembre, han contado con la participación de la Fundación Bertelsmann. Su directora, Clara Bassols, ha participado esta mañana en un panel con expertos internacionales, en el que se ha hecho balance de los cinco años de la Alianza Europea de Aprendices (EAfA, por sus siglas en inglés).
En sus declaraciones, Bassols ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Conectar con otros miembros y compartir las mejores prácticas ha demostrado ser extremadamente útil, especialmente para países que están empezando a implementar la dual. Un problema común es que en muchos países los jóvenes no están familiarizados con la FP Dual, por lo que debemos centrar nuestros esfuerzos en acciones comunicativas que estén dirigidas a aprendices potenciales”.
Los aprendices también han tenido su protagonismo en Viena. Los jóvenes han seguido a los expertos para exponer su experiencia. Jorge Rodríguez y Jismell Reyes, miembros de la red de embajadores ‘Somos FP Dual, proyecto de la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados, han viajado a Viena para participar en el acto. Reyes, embajadora y ex aprendiz, ha sido seleccionada para ser representante de la red en la European Apprentices Network a partir de enero del próximo año.
El embajador de la Semana Europea de la FP para España ha sido Salvador Lorenzo, gerente de Integración Profesional y de la Escuela de Formadores del Centro Superior de Formación de Repsol, empresa que forma parte de la Alianza para la FP Dual. Su rol ha sido el de difundir el valor de esta modalidad formativa y ha participado en la campaña a nivel europeo, reuniéndose con diferentes actores con los que ha compartido su experiencia. Lorenzo fue galardonado en la primera edición del Premio Alianza (2017) por su labor y compromiso con la FP Dual.
Finalmente, el centro valenciano Xabec, que fue galardonado en el II Premio Alianza FP Dual (2018) por su compromiso con la Formación Profesional Dual, está nominado a los premios a nivel europeo que la Comisión Europea entregará esta tarde en la capital austriaca.
‘Somos FP Dual’ da a conocer el proyecto en Cataluña y Madrid
Desde España, la red de embajadores ‘Somos FP Dual’ ha organizado su propia agenda para celebrar la Semana Europea de la Formación Profesional con charlas informativas para alumnos de la ESO, Bachillerato y FP en Cataluña y en la zona Este de Madrid. Las sesiones empezaron este lunes y martes ante 700 alumnos de Granollers, Caldes de Montbui, Mollet del Vallès y Parets del Vallès (Vallès Oriental, Cataluña); y seguirán la próxima semana en Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Coslada y Torrejón de Ardoz (Madrid), donde se reunirán con unos 3.000 alumnos.
Business Europe cuenta con la Alianza para la FP Dual para dar a conocer las mejores prácticas en Europa
Coincidiendo con la Semana Europea de la FP, la patronal empresarial Business Europe, de la que es miembro la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha dedicado un video a la Formación Profesional. La organización ha contado con la aerolínea española Swiftair, adherida a la Alianza para la FP Dual, que a través de Enrique Paredes, Compliance Monitoring Manager, ha compartido su experiencia con esta modalidad formativa.
Madrid, 5 de noviembre de 2018 – Lucila Finkel, Delegada del Rector para Formación Permanente, Prácticas Externas y Empleabilidad de la Universidad Complutense de Madrid, junto a Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann, han sellado hoy la adhesión de la Universidad Complutense de Madrid a la Alianza para la FP Dual.
La Alianza es una red estatal de más de 900 empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con el impulso y desarrollo de la Formación Profesional Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, junto a la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de una FP Dual de calidad.
La Universidad Complutense tiene un gran interés por fomentar la enseñanza dual en sus titulaciones, tanto las oficiales como las propias. En este sentido, la institución forma parte del proyecto europeo Erasmus Plus K3 "Refining Higher Education Apprenticeships with Enterprises in Europe" que tiene como principal objetivo promover la formación dual en la enseñanza superior.
En el acto, Clara Bassols, Directora de la Fundación Bertelsmann, ha afirmado que “desde la Alianza creemos que la dualidad es de gran importancia en el ámbito educativo, ya que aporta beneficios no solo para los aprendices y las empresas que los forman, sino también a la comunidad educativa ya que aporta mucha innovación y competitividad a la formación que ofrece”.
https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9497243/11/18/245-jovenes-recibiran-formacion-en-hosteleria-gracias-a-Fundacion-Mahou-San-Miguel.html
La Fundación Mahou San Miguel impulsa un año más la formación para el empleo juvenil con la V edición de "Creamos Oportunidades en Hostelería", un programa que tiene un doble objetivo: por un lado impulsa la FP Dual como herramienta para facilitar el acceso al mercado laboral de muchos jóvenes con dificultades, capacitándolos como profesionales de la hostelería y evitando así el abandono escolar; por otro, aporta valor al empresario hostelero, profesionalizando este sector a través de un proyecto formativo con gran impacto social.

- Aprendices y ex aprendices han explicado las ventajas de esta modalidad formativa en 10 institutos y escuelas de Granollers, Mollet del Vallès, Parets del Vallès y Caldes de Montbui
- La iniciativa, promovida por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados, tiene como objetivo impulsar la FP Dual, que alterna el aprendizaje en el centro educativo i en la empresa, i tiene un 70% de inserción laboral
- Desde la implantación del modelo en España el año 2012, más de 24.000 alumnos han cursado los estudios y más de 10.000 empresas han impulsado proyectos de FP Dual
Martes, 6 de noviembre, 2018 – En el contexto de la Semana Europea de la Formación Profesional, la primera red de embajadores de la FP Dual “Somos FP Dual”, promovida por la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados, en el marco de la Alianza para la FP Dual, ha presentado las ventajas de este sistema formativo delante de 700 alumnos del Vallès Oriental. Los jóvenes embajadores han visitado 10 centros educativos de Mollet del Vallès, Parets del Vallès, Caldes de Montbui y Granollers, donde se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Granollers.
Entre hoy y ayer, seis aprendices y ex aprendices de la red han intercambiado su experiencia con los alumnos del EMT-Escola Municipal de Treball, Institut Carles Vallbona, Escola d’Adults y Institut Celestí Bellera de Granollers; Institut Mollet del Vallès y el Centre d’Estudis Mollet, de Mollet del Vallès; Institut Torre de Malla y Escola ACESCO de Parets del Vallès, y, finalmente, con el Institut Manolo Hugué, de Caldes de Montbui.
Las jornadas informativas, que han contado con la presencia de asesores de la Alianza y de Lidl Supermercados, además de los embajadores, las han presenciado los alumnos de ESO, Bachillerato y FP. El proyecto permite que los protagonistas de la FP Dual actúen como altavoz y que su experiencia contribuya al crecimiento de esta modalidad formativa en nuestro país y a la mejora de la ocupación juvenil.
“Somos FP Dual”, iniciativa lanzada el pasado mes de mayo, es un grupo formado por 45 aprendices y ex aprendices de FP Dual de Cataluña, Madrid y Andalucía. Convencidos del valor de intercambiar conocimientos y buenas prácticas entre antiguos y potenciales aprendices, la Fundación Bertelsmann y Lidl Supermercados creen que la red contribuirá al impulso de la FP Dual.
Guillem Salvans, Senior Project Manager y responsable territorial de la Fundación Bertelsmann en Cataluña ha destacado: “En un contexto en que un 26,2% de los jóvenes catalanes menores de 25 años siguen sin trabajo, el 70% de inserción laboral de la FP Dual es un dato muy esperanzador. La red de embajadores no sólo da a conocer el modelo dual entre los más jóvenes, sino que también pone en valor la Formación Profesional en nuestra casa”. Y ha añadido: “Aunque las matriculaciones en ciclos de FP crecen cada año, sólo un 12% de los estudiantes de nuestro país escoge esta vía para formarse, y alrededor de un 3% sigue la modalidad dual. Estamos convencidos de que con una mayor colaboración entre administraciones, centros educativos y empresas convertiremos la FP Dual en un modelo imprescindible”.
Por su parte, Amalia Santallusia, Directora de Personal Social de Lidl Supermercados, destaca que “en Lidl estamos comprometidos con mejorar la empleabilidad de los jóvenes en España y creemos que la FP Dual es un modelo eficaz para ayudarles a incorporarse al mercado laboral. Llevamos apostando más de 15 años por la enseñanza dual y trabajamos para que este modelo se incorpore en el sistema público de educación y sea accesible a la gran mayoría de jóvenes en nuestro país. Con el proyecto “Somos FP Dual”, son los propios estudiantes de los programas FP Dual quienes, desde su propia experiencia, pueden dar a conocer a otros alumnos las oportunidades laborales que se abren con este modelo formativo”.
Los miembros de ‘Somos FP Dual’ dan a conocer sus experiencias a través de diversos canales: redes sociales (Facebook, Instagram), medios de comunicación y charlas presenciales, como las de estos días en el Vallès Oriental. Además, realizan encuestas sobre la información que piden los jóvenes antes de adentrarse en los estudios, sus preocupaciones y preguntas más frecuentes.
Para nutrirse de experiencias en otros países, los embajadores tendrán la posibilidad de reunirse anualmente y colaborar con la red europea de aprendices (European Apprentices Network), impulsada por la Comisión Europea.
Los embajadores de las charlas realizadas en el Vallès Oriental han sido:
- Carla García: Ex aprendiz de Lidl Supermercados. Estudió un Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en La Salle Gràcia. Actualmente es responsable de tienda en Lidl y estudia ADE en la Universitat Oberta de Catalunya.
- Yasmina El Jerrari: Ex aprendiz de Lidl Supermercados. Estudió un Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en el Institut Vidal i Barraquer de Tarragona. Actualmente trabaja en la misma empresa.
- Joan Zamora: Ex aprendiz de Dicomol. Estudió un Grado Superior en Fabricación Mecánica en Salesians de Sarrià. Actualmente trabaja en la misma empresa y estudia Ingeniería Mecánica.
- Sandra García: Ex aprendiz de Derypol. Estudió un Grado Superior en Análisis y Control de Calidad en IES Terrassa. Actualmente trabaja en la misma empresa.
- Arnau Caralt: Aprendiz en Chemetall. Está estudiando un Grado Superior en Análisis y Control de Calidad en Escola Municipal del Treball de Granollers.
- Jordi González: Ex aprendiz de Pasiona. Estudió un Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma en Salesians de Sarrià. Actualmente trabaja en la empresa y estudia Ingeniería.
El lunes 29 de octubre hemos celebrado el encuentro IES Jacarandá con los responsables y tutores de empresa de las empresas que colaboran con nosotros en el proyecto de FP Dual en el CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web. Ha resultado muy productivo en interesante. Hemos contado con el apoyo del Cep de Sevilla que nos ha cedido sus instalaciones y con la colaboración de la Alianza para la FP Dual (http://www.alianzafpdual.es/)
Nuestro agradecimiento a las empresas participantes:
Everis (https://www.everis.com/global/en)
GFI (https://es.gfi.world/es/)
Accenture (https://www.accenture.com/es-es/new-applied-now)
Getronics (https://www.getronics.com/?lang=es)
https://www.facebook.com/jacarandaies/posts/1953623231412574
Mantente informado sobre las últimas actividades y novedades de la Alianza para la FP Dual
