Category Archive

Noticias

De la Torre creará en Málaga una Oficina de la FP para favorecer la empleabilidad y promover la FP dual

Fundación Noticias 2 de junio de 2023

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, trasladó el lunes 15 de mayo las propuestas incluidas en su programa de gobierno relacionadas con la educación y el empleo, destacando que va a crear una Oficina de la FP que apoyará a los centros educativos y a las empresas a desarrollar proyectos formativos conjuntos y para dar a conocer entre los escolares las grandes posibilidades que ofrece este modelo formativo, así como la FP dual, aún poco conocida en España.

Así, el alcalde y candidato ‘popular’ insistió en que «la mejor política social es la que cuida la educación», una materia «clave» para la sociedad y subrayó la importancia de la FP Dual y el trabajo conjunto entre centros educativos y empresas para promover este modelo y mejorar su calidad, algo que la Alianza para la FP dual lleva haciendo desde 2015 a través de la adhesión de los más de 1.500 miembros que tiene actualmente.

En este sentido, explicó que reforzará la alianza municipal con entidades del sector, como la Fundación Bertelsmann y CaixaBank Dualiza, y desarrollará acuerdos concretos para impulsar la FP y la FP dual en la ciudad. En este punto, puso como ejemplo el convenio firmado con la Fundación Bertelsmann y la Cámara de Comercio de Málaga para promover, junto con la Red de embajadores Somos FP Dual, acciones para dar a conocer la FP dual entre los estudiantes y mejorar su empleabilidad.

Dentro de esa apuesta por la Formación Profesional, ha anunciado que se convocarán unos premios anuales para alumnos que destaquen en los cursos impartidos desde el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y el Área de Juventud en especialidades como hostelería, hotelería, diseño, programación de informática y artes escénicas; de manera que obtengan una beca de estudio en escuelas de prestigio de Málaga como San Telmo, Esesa, Esaem, etcétera.

Ha recordado, de igual modo, la cesión por parte del Ayuntamiento de 8.000 metros cuadrados para la instalación de dos nuevos centros de FP, uno en Teatinos y otro de FP I+D en Málaga TechPark; además de haber promovido que 13 residencias de estudiantes se implanten en la ciudad.


La campaña #SéDual de Fundación Bertelsmann, finalista a los premios Dircom Ramón del Corral 2023

Fundación Noticias 25 de mayo de 2023

La campaña de redes sociales #SéDual ha sido escogida finalista de la sexta edición de los Premios Ramón del Corral 2023 promovidos por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom). La campaña, que busca acercar la Formación Profesional Dual a la Generación Z, se ha alzado finalista entre más de 225 proyectos presentados en esta nueva edición de los galardones, que distinguen la excelencia y las buenas prácticas de la comunicación en todas sus vertientes.

#SéDual compite en la categoría Campañas nativas en redes sociales junto con dos proyectos finalistas más: Movimiento la M que falta de Alianza Daiichi Sankyo – Astrazeneca | Asociación Española de Cáncer de mama metástásico y Entrenadores de inconformismo de CaixaBank | McCann Worldgroup Spain. El proyecto vencedor se dará a conocer el 13 de junio en la gala que se celebrará en el Espacio Pablo VI en Madrid.

La campaña de redes se lanzó a través de la cuenta de Instagram Somos FP dual entre el 30 de marzo y el 21 de abril de 2022 y logró impactar a más de 2,5 millones de jóvenes españoles de entre 16 y 24 años.

Los protagonistas de la campaña son ocho jóvenes de Madrid y Barcelona que han apostado por una FP dual en sectores como el aeromecánico, sanitario, energías renovables, industrial, marketing y publicidad, desarrollo de webs y apps, laboratorio industrial y logística. Mediante unos vídeos cortos y grabados en formato reel de Instagram con un tono dinámico y llenos de gráficos e imágenes superpuestas, los estudiantes comparten su experiencia con la FP dual y explican por qué creen que se trata de una formación de éxito.

Además de los 5 reels para Instagram contamos con 3 influencers especializados en distintas plataformas y con distintas comunidades de seguidores afines a la audiencia a la que queríamos impactar que colaboraron con la campaña y grabaron sus propios materiales para hacer difusión de las ventajas de la FP dual

El objetivo de la campaña #SéDual era derribar los prejuicios existentes sobre la Formación Dual; presentar casos de éxito a través de las experiencias de estudiantes; y ofrecer información valiosa sobre centros en los que se puede optar por este modelo. El recurso web impulsado por la Fundación ofrece también un apartado de preguntas y respuestas más frecuentes, con el objetivo de resolver las dudas más habituales que tienen los jóvenes antes de estudiar FP Dual, durante el curso, y después de la formación.

La Fundación Bertelsmann planteó la campaña en diversos canales, incluyendo las redes sociales de la Fundación Bertelsmann, la Alianza para la FP Dual y la red Somos FP Dual; y en múltiples formatos, combinando contenido estático, con vídeos y banners.  Además, contó con distintos influencers que crearon contenido específico en el marco de la campaña y se hicieron eco de las ventajas de esta innovadora modalidad formativa entre sus miles de seguidores.


El Ministerio de Educación y Formación Profesional pretende dualizar para el próximo curso el 50% de la oferta de FP en Ceuta

Fundación Noticias 18 de mayo de 2023

El Ministerio de Educación y Formación profesional continúa ampliando la oferta de Formación Profesional Dual en Ceuta con el objetivo de dualizar el 50% de la oferta de FP para el próximo curso y así responder a los objetivos de la nueva Ley de Formación Profesional, que busca fortalecer y desarrollar una formación actualizada y acorde con las demandas del mercado laboral actual.

A los diecinueve proyectos de FP Dual que se están ejecutando este curso se prevé la autorización de 11 nuevos proyectos para lograr alcanzar un total de treinta ciclos formativos en esta modalidad: cuatro Grados Básicos, siete Grados Medios y ocho Grados Superiores.

El diseño de la oferta educativa de FP dual para el próximo curso escolar se ha realizado en el marco de la Comisión de Formación Profesional y se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Alianza para la FP Dual también ha contribuido a lo largo de estos años a la implantación y el desarrollo de esta modalidad en la ciudad a través de múltiples actividades y con el “Estudio de caso. La Mesa de Trabajo de la FP dual en Ceuta”, que se ha consolidado como caso de éxito en la colaboración público-privada para el impulso de este modelo en el territorio.

En este marco, después de insistir a través de distintas jornadas sobre la importancia de que la empresa pública apueste por la dual, se ha logrado que el CFGS en Gestión del Agua se implante en modalidad 100% dual y con un número de plazas limitada a los puestos formativos que pueden cubrirse en ACEMSA (Aguas de Ceuta Empresa Municipal SA) y empresas colaboradoras. Dicha empresa pública ha adquirido compromiso de contratación del alumnado que obtenga esta titulación.


El Premio Alianza para la FP Dual presenta los 12 finalistas de su 7º edición

Fundación Noticias 16 de mayo de 2023

FECAVEM, AECOC y UNESPA en la categoría de Organización; AGBAR, Cosentino y COVAP, en la categoría de Gran empresa; Inves Biofarn, Seabery y SSHTeam, en la categoría de PYME; y, CIPFP Ausiàs March, IES San José e Institut Bonanova, en la categoría de Centro educativo serán los candidatos finalistas de la 7ª edición del Premio Alianza para la FP Dual. El Jurado del Premio Alianza para la FP Dual ha dado a conocer la lista de finalistas tras su reunión en el Espacio Bertelsmann.

El Premio Alianza para la FP Dual, creado en 2017 para reconocer el compromiso con la FP dual en España, otorga visibilidad a las buenas prácticas ganadoras, así como a sus actores involucrados. La edición de este año está organizada por la Fundación Bertelsmann y la Fundación CEOE. Con este premio se apuesta por la innovación en modelos de aprendizaje basados en la formación en entornos reales de trabajo. El objetivo de esta iniciativa es concienciar al tejido empresarial, a los centros educativos, a las organizaciones y a la sociedad sobre la necesidad de impulsar una Formación Profesional dual de calidad en nuestro país. Esto desembocará en una reducción del desempleo juvenil, una mejora de la competitividad de nuestras empresas y el acercamiento entre el mundo empresarial y el educativo.

La elección de los finalistas se ha realizado a través del fallo de un jurado imparcial e independiente, compuesto por un representante de cada uno de los socios promotores de la Alianza para la FP Dual, por un representante de la Fundación CEOE y por representantes de los premiados en la edición anterior. La gala de entrega, en la cual se darán a conocer los ganadores de esta edición, tendrá lugar el 7 de junio, a las 12h, en la sede de la CEOE en Madrid. Puedes inscribirte al evento aquí.


ESCUELA FAMLIAR AGRARIA EL CAMPICO, centro educativo con más de 50 años de experiencia en ESO y FP, se adhiere a la Alianza para la FP Dual

Fundación Noticias 28 de abril de 2023

El centro educativo EFA EL CAMPICO, ubicado en la población de Jacarilla, Alicante, ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual, red de empresas, centros educativos e instituciones promovida por la Cámara de Comercio de España, la CEOE, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Princesa de Girona. Mediante su adhesión, esperan impulsar y mejorar la formación profesional dual y ofrecer a sus alumnos ofertas de empleo de calidad.

El Director de la ESCUELA FAMILIAR AGRARIA EL CAMPICO, don Vicente Ramón Zaragozá Navarro, comenta que “para nosotros, la FP Dual es la confirmación de lo que, desde hace más de 50 años, venimos realizando en la formación de nuestros alumnos. La Alternancia, mediante el proyecto MEDEA, nos ha permitido formar profesional y humanamente, a un elevado número de generaciones, y nos ha demostrado que esa forma de formar es la más provechosa y útil para los estudiantes.”

En su opinión, “los beneficios que supone para el alumnado el hecho de optar por la FP Dual son claros: conocer el mundo laboral percibiendo un salario desde el primer minuto, aprender de personas con experiencia y poder acceder a empleos o empresas con las que, de otra forma, hubiera sido difícil contactar. Este sistema garantiza la inserción laboral de los estudiantes y permite a las empresas captar y retener talento.

En este sentido, el beneficio no es solo para el estudiante, ya que las empresas incorporan alumnos que siguen formándose en sus instalaciones con la referencia de un tutor, captan talento y, si se logra el objetivo de inserción laboral, consiguen bonificaciones en la contratación.

Desde la ESCUELA FAMILIAR AGRARIA EL CAMPICO, “somos firmes defensores de la FORMACIÓN PROFESIONAL en general, y de la FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD DUAL; seguimos trabajando en pro de nuestros alumnos y de formar a profesionales que cumplan las necesidades que los sectores productivos nos demandan, tanto desde el punto de vista profesional como desde el punto de vista humano y personal.

Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, apunta que “el compromiso con la FP dual de los centros educativos de referencia en un territorio nos indica que vamos en la buena dirección. Damos la bienvenida a EFA EL CAMPICO, esperando aprender mucho de su experiencia y deseando aportar nuestro granito de arena para que la FP dual en Alicante sea cada día mejor”.

En este aspecto, las prácticas de Formación en Centros de Trabajo, FCT y la FP Dual, son un paso más en el desarrollo de la formación profesional, tan necesaria actualmente en todos los sectores productivos. Desde el centro piensan además que son una vía no solo más rápida, comprometida y completa para el acceso al mercado laboral por nuestro alumnado, sino también mucho más enriquecedora tanto para los jóvenes, como para los centros formativos y las empresas. Salesianos Monzón colabora estrechamente con numerosas empresas, asociaciones e instituciones, con el fin de mejorar continuamente su calidad educativa.


El Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla reafirman su compromiso por la FP dual

Fundación Noticias 27 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Málaga y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla formalizaron el pasado jueves la firma de un convenio para la promoción, formación y difusión de la Formación Profesional en general y de la Formación Profesional Dual en particular. El alcalde, el Sr. Francisco de la Torre Prados, presidió el acto junto a la concejala delegada del Área de Educación, Juventud y Empleo, María Paz Flores, y el presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, Eduardo Ruiz Vegas.

En concreto, la firma de este convenio tiene como objetivo promocionar esta modalidad formativa para hacerla más atractiva entre jóvenes y empresas. Para ello, el Colegio Oficial de Graduados Sociales se compromete a dar visibilidad a las actuaciones del Ayuntamiento de Málaga en este ámbito y cederá el uso del salón de actos de su sede, en calle Compañía, para diversas actividades de formación y difusión de la FP y FP Dual a través de campañas informativas, la creación de grupos de trabajo y el desarrollo de encuentros y estudios relacionados.

Con estas actuaciones se pretende informar a los graduados sociales de todas las ventajas que para las empresas supone contar con jóvenes de FP en prácticas, así como impulsar proyectos empresariales de FP Dual junto a centros educativos. A todo esto, la Alianza para la FP Dual pondrá a disposición materiales de referencia que puedan servir de apoyo para la formación de estos para que puedan hacer de “prospectores” del modelo y ayuden a sensibilizar a las empresas.

De forma paralela, se establece un marco de colaboración entre el Consistorio y el Colegio Oficial de Graduados Sociales para que los colegiados adscritos puedan beneficiarse de la oferta de actividades y servicios de ambas entidades. El acuerdo tendrá una duración de un año, a contar desde su firma, con carácter prorrogable por el mismo período.


Veolia se adhiere a la Alianza para la FP Dual: «Es una oportunidad para formar al alumnado con una clara orientación a su incorporación en la empresa”

Fundación Noticias 26 de abril de 2023

Veolia, líder en economía circular, descarbonización y gestión optimizada de los recursos, ha formalizado su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual. En un acto celebrado en su sede central en Madrid con representantes de la Fundación Bertelsmann, la compañía ha asegurado que, mediante su adhesión, esperan impulsar la formación de futuros profesionales e identificar perfiles atractivos y talento joven para poder incorporar a su plantilla.

En nuestro sector es imprescindible contar con personal cualificado que comprenda y domine a la perfección nuestros procesos de trabajo” ha afirmado Javier Tejeda, director de recursos humanos de energía y residuos para Veolia España. “En este sentido, los programas de FP Dual nos dan la oportunidad de formar a los futuros profesionales a la vez que damos respuesta a las necesidades de especialización técnica que se requieren para trabajar en la compañía”.

En su opinión, la adhesión a la Alianza «tiene un valor muy positivo» porque confirma su compromiso con un modelo que les permite formar al alumnado con una clara orientación a su incorporación en la empresa. De esta forma, los jóvenes forman parte de Veolia desde el primer día y adelantan su contacto con el mundo laboral. “Esta modalidad de Formación DUAL es una fuente de ventajas y oportunidades tanto para los alumnos como para la compañía. Desde Veolia, podemos contratar a jóvenes que se han formado con nosotros, que conocen la empresa  y están familiarizados con la tecnología y los procesos de trabajo de nuestras instalaciones.”

También ha participado en el acto Jenifer Santos, adjunta a la dirección de Talento y Diversidad de Veolia España, quien ha puesto de manifiesto el compromiso de Veolia con la generación de empleo local y de calidad. “Con su adhesión a la Alianza, Veolia da un paso más para afianzar nuestro compromiso con el desarrollo social de las regiones donde estamos presentes. Gracias a este tipo de programas, en Veolia pretendemos ser un motor para la generación de oportunidades de desarrollo para jóvenes.”

Con esta iniciativa, Veolia Energía y Residuos se incorpora a la trayectoria de 10 años de Agbar, la división de Agua de Veolia en España, en el impulso de la Formación Profesional Dual en el sector del agua, que presenta a fecha de hoy en 15 centros formativos en varias Comunidades Autónomas (Cataluña, Galicia, Murcia, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid).

Jenifer Santos también es la responsable de la Escuela de Energía de Veolia, un programa formativo que garantiza a la compañía una mejora continua en las habilidades de sus equipos y, además, ofrecer un servicio de calidad a sus clientes a través de la especialización de su plantilla, lo que supone un enorme valor añadido para Veolia. La Formación Dual propuesta por Veolia se enmarca dentro de este proyecto. En este sentido, ya se está llevando a cabo una primera edición en su planta de reciclaje de plástico Pet “Torrepet by Veolia”, situada en Torremejía, Badajoz, con 15 alumnos que ya forman parte de Veolia. “Próximamente, debido a la buena acogida de esta iniciativa, se pondrá en marcha una segunda edición en la planta y se incorporarán nuevos programas de Formación Dual como, por ejemplo, el de Técnico de instalación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltáicas en Ontinyent, en Valencia” explica Jenifer Santos.

Los dos representantes de la compañía han recibido la placa de adhesión por parte de Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann. Tras ello, Juárez ha señalado la importancia que empresas como Veolia apuesten por la incorporación de nuevos talentos a través de la Formación Profesional Dual y que entre sus objetivos destaque el generar una cantera basándose en las necesidades de la operación de cada uno de sus negocios, así como incrementar el número de profesionales cualificados para el sector.

 


ASEDAS se suma a la Alianza FP Dual y se convierte en la adhesión 1.500 para impulsar esta modalidad en la distribución alimentaria

Fundación Noticias 11 de abril de 2023

ASEDAS, Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, se ha sumado hoy a la Alianza para la Formación Profesional Dual en un acto celebrado en la sede de la organización.

Juan José Juárez, senior project manager en la Fundación Bertelsmann, ha hecho entrega de la placa de adhesión a Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, en un acto en el que se ha puesto de manifiesto el interés de las empresas de la distribución alimentaria en trabajar para crear una cantera de profesionales motivados y bien formados para cubrir una gran variedad de puestos de trabajo especializados tanto en tienda como en plataforma logística.

Las empresas de distribución alimentaria detectan desde hace tiempo un problema de falta de formación reglada que ofrezca un marco donde desarrollar las competencias especializadas que necesita el sector, por lo que desean contribuir a mejorar el catálogo de cualificaciones, así como los procesos administrativos de cualificación y recualificación para facilitar el desarrollo profesional en este sector de estudiantes de formación profesional. En este sector, cada año se detecta una media de unas 1.000 vacantes, especialmente en el marco de la comercialización de productos frescos.

Juan José Juárez ha destacado en su intervención: “estamos muy contentos de sumar como miembro 1.500 de la Alianza para la FP Dual a ASEDAS, la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España, y que sean ellos los principales encargados de formar a futuros profesionales del sector, teniendo en cuenta todos los nuevos retos y desafíos que están por abarcar”. Además, ha añadido que “la implicación de este tipo de asociaciones empresariales, cuyo objetivo es impulsar esta modalidad formativa, es clave para aumentar el conocimiento y su consolidación con la visión de incrementar las capacidades de los estudiantes y su inserción laboral”.

Por su parte, Ignacio García Magarzo ha defendido la necesidad de trabajar en “la visibilidad del sector de la distribución alimentaria como un punto de partida para impulsar la profesionalización desde conceptos como la consideración social y la empleabilidad”. Y ha recordado el extraordinario servicio que los empleados de los supermercados ofrecieron a la sociedad durante la pandemia, cuando “se mostró su orgullo de pertenencia a un sector fundamental que, además, ofrece un trabajo seguro, especializado y con grandes posibilidades de desarrollar carreras largas y variadas”.


La Mesa de FP dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

Fundación Noticias 28 de marzo de 2023

La delegación provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Ceuta y la Fundación Bertelsmann han presentado hoy la publicación “Estudio de caso. La Mesa de Trabajo de la FP dual en Ceuta”, con el objetivo de mostrar una experiencia de éxito en la colaboración de una mesa de trabajo conformada por agentes representativos del sector económico, educativo e institucional en Ceuta para impulsar la FP dual en la Ciudad Autónoma.

Esta modalidad educativa es aún desconocida y poco practicada por parte de la mayoría de estudiantes y empresas. Para paliar esta situación, ambas entidades han promovido, junto a otros actores clave como la Cámara de Comercio de Ceuta, la Confederación de Empresarios, el SEPE, Procesa y la Fundación Caixabank Dualiza, espacios de encuentro y discusión para desarrollar nuevas políticas educativas y, de esta forma, ofrecer más oportunidades de formación y asesoramiento a los jóvenes que están desarrollando su futuro.

El acto de presentación, que se ha celebrado esta mañana en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, ha contado con la participación de Rafael García, Delegado del Gobierno en Ceuta, quien ha comentado “sin lugar a duda, la formación profesional dual es una herramienta para la captación de talento y también para facilitar a las empresas y centros educativos un espacio de encuentro e intercambio, que favorezca la creación de proyectos”

Seguidamente, Yolanda Rodríguez, ha hecho hincapié en “la necesidad de seguir trabajando en este proyecto y que la FP dual en Ceuta sea un referente a tener en cuenta por la calidad y el prestigio que se merece”

Por su parte, Ignacio de Benito, ha destacado que “se trata de una de las mejores iniciativas en este ámbito que se ha impulsado en España y los compromisos adquiridos por todos los integrantes de la mesa aseguran un intenso número de actividades de impulso y promoción de la FP dual en la Ciudad Autónoma lo largo del 2023”.

Una mesa de trabajo de éxito en el impulso de la FP dual en Ceuta

Los resultados de la publicación han sido presentados por Ignacio de Benito, haciendo hincapié en la importancia de contar con estas iniciativas en mesas de trabajo con encuentros y discusiones entre los principales representantes sobre las ventajas de acercar la FP dual a los jóvenes en Ceuta, así como encontrar el encaje que puede tener de cara a la capacitación profesional de los jóvenes y a la situación socioeconómica en esta comunidad autónoma.

Los dos primeros capítulos de la publicación se dedican a exponer las características socioeconómicas de Ceuta, su incidencia en la FP dual y en qué ha consistido la mesa de trabajo acerca esta modalidad. En el primero, se presentan los datos sociodemográficos y el tejido empresarial en Ceuta, donde actualmente destaca principalmente el sector de servicios y la alta empleabilidad en la Administración Pública, gracias en parte a la promoción de su Eje Estratégico 01; el nuevo modelo económico para, entre sus muchas otras causas, fortalecer el desarrollo de las empresas y la generación de empresas. El segundo capítulo trata las diferentes fases que han influenciado para alcanzar el éxito en esta iniciativa, mencionando la reflexión inicial, la constitución de la comisión técnica, la activación de esta, la manera de implementar estas acciones y el seguimiento para que se lleven a cabo de la mejor forma.

El tercer capítulo desglosa, de manera muy sencilla, los principales resultados de la evolución en la modalidad dual y las ventajas que aportará a la economía de la comunidad, relatando el crecimiento exponencial en los últimos años, entre el 2019 y el 2023, de los alumnos en proyectos de FP dual. El último capítulo se dedica exhaustivamente a la valoración de la mesa de trabajo por parte de los representantes de la comisión técnica que consta por Yolanda Rodríguez, Directora Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, Joaquín Mollinedo, Secretario General de la Cámara de Comercio de Ceuta, Eva Aguado, Coordinadora Territorial de Centro y Sur en el Proyecto CaixaBank Dualiza y José Simón, Director Provincial del SEPE.

La presentación ha contado también con aprendices, lo que ha permitido visibilizar en directo las experiencias de los jóvenes y conocer de primera mano qué opinan sobre esta forma de aprender y formarse para el futuro.

En el evento también se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que han intervenido Yolanda Rodríguez, Directora Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, José Simón Marín, Director Provinvial del SEPE, y Juan José Díaz García, de la Cámara de Comercio.

Por último, Yolanda Rodríguez García, ha clausurado el acto, concluyendo que la Formación Profesional Dual ha de ser un garante de éxito en la formación del alumnado, donde desde el primer día el proceso de aprendizaje está basado en la realidad de un entorno laboral.

En definitiva, desde Fundación Bertelsmann, Ministerio de Educación y Formación Profesional de Ceuta, reafirman con esta iniciativa su apuesta por la formación y por la orientación profesional, de modo que más jóvenes conozcan y puedan valorar esta alternativa formativa en su proceso de decisión.

Descarga aquí la publicación Estudio de caso. La Mesa de Trabajo de la FP dual en Ceuta


CEOE Tenerife se adhiere a la Alianza para la FP Dual: «Es una oportunidad para hallar perfiles atractivos e incorporar talento en las islas»

Fundación Noticias 24 de marzo de 2023

CEOE Tenerife ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual. En un acto celebrado en la sede de la Confederación empresarios de Tenerife, con el representante de la Fundación Bertelsmann, esta entidad ha asegurado que tras cuatro años apostando por la FP Dual, mediante esta adhesión esperan impulsar y mejorar la formación de futuros profesionales e identificar perfiles atractivos y talento joven promoviendo el empleo de calidad.

«La FP Dual nos da una gran oportunidad en dos vertientes, una en competitividad de las empresas, ya que una buena formación apegada a la realidad empresarial es lo que nos permite una economía más competitiva y, por otro lado, sirve a los empresarios para que las personas que elijamos y queremos para nuestro tejido laboral ya tenga experiencia práctica”, así lo afirmó Pedro Alfonso Martín Presidente de la Patronal Tinerfeña.

En su opinión, la adhesión a la Alianza «tiene un valor muy positivo» porque a través de estas acciones se consigue una mayor eficiencia y una mejor integración tanto en el equipo, cómo en el entorno laboral.

También ha participado en el acto Eduardo Bezares, Secretario General de esta organización quien ha manifestado que esta formación adaptada a las necesidades de los alumnos, ayuda a reducir la brecha entre la formación y el mundo laboral, lo que sin duda conlleva un impacto indudablemente positivo a la vez que reafirma el compromiso de nuestras empresas con la sociedad.

Ambos representantes han recibido la placa de adhesión por parte de Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann. Tras ello, De Benito ha destacado el importante papel que desempeñan las organizaciones empresariales como la Confederación de empresarios de Tenerife a la hora de impulsar la FP Dual en España, ya que pueden evidenciar que se trata de una buena herramienta para hallar talento y, en definitiva, mejorar la empleabilidad de los jóvenes. «Esperamos que vuestra adhesión a la Alianza impulse a más organizaciones a apostar por la FP Dual», ha señalado.



2025-04-05 08:56:22