Category Archive

Noticias

La consellera d’Educació, Anna Simó, se compromete a incluir la voz de los jóvenes en la implantación de la nueva ley de FP dual en Cataluña

Fundación Noticias 3 de noviembre de 2023

El Institut de Logística de Barcelona ha acogido hoy la última etapa de una primera prueba piloto de la iniciativa VocesXFPdual, un proyecto impulsado por la Fundación Bertelsmann, que tiene como objetivo incluir a los jóvenes en el proceso de mejora de la FP dual. Guillem Vila, un ex-estudiante de FP dual de informática de la Escola del Treball de Girona y Naomi Weeko, una estudiante de grado medio también en FP dual de actividades comerciales de la Escola del Treball de Lleida, fueron los portavoces representando a los 15 participantes del focus group que se llevó a cabo hace tres semanas en l’Escola del Treball de Barcelona. Los dos representantes se reunieron con la consellera d’Educació de la Generalitat de Catalunya, Anna Simó Castelló, para poder compartir las conclusiones sacadas del taller. Guillem y Naomi también tuvieron la oportunidad de conversar con la consellera y explicarle cuáles fueron sus experiencias durante todo el transcurso de la realización de la FP dual.

A lo largo del encuentro se habló de la falta de una orientación de calidad hacia la FP dual, y de cómo eso afecta en la toma de decisiones de un estudiante de ESO o bachillerato que no tiene muy claro las opciones de estudio que existen. Además, con la actual oferta limitada de FP dual para algunas familias profesionales y con la aprobación de la nueva ley de Formación Profesional, que busca extender el carácter dual a toda la FP, una de las principales inquietudes de los jóvenes es que temen que se complique aún más la matriculación para un puesto de dual. En este campo, Anna Simó compartió que están trabajando junto a prospectores de la empresa para generar una oferta que se ajuste más a la demanda por parte de los estudiantes y a las demandas de ocupación del sector empresarial. También explicó que desde el Departament se está trabajando en un Decreto de orientación y que “la orientación se ha de hacer a lo largo de la ESO, antes de escoger estudios, y después una vez ya se ha accedido a la formación”.

La consellera tomó nota de las mejoras sugeridas por los jóvenes y se comprometió en incluirlas en la implantación del nuevo modelo de FP dual, afirmando que “son los alumnos quienes están en las empresas y en las aulas y son quienes ven las necesidades y las posibilidades de mejora”. Además, Anna Simó enlazó esta actividad de VocesXFPdual con la vocación del Govern de incorporar al alumnado en el centro del sistema educativo, también desde la acción pública. En esta misma línea comentó que recientemente se ha creado la “Direcció General de l’Alumnat” como órgano integrante del Departament d’Educació.

Esta reunión se enmarca en el proyecto VocesXFPdual la iniciativa impulsada por la Fundación Bertelsmann, que busca incluir las voces de los jóvenes en la implantación de la nueva ley que promueve que toda la FP tenga carácter dual. El proyecto de VocesXFPdual empezó con una encuesta que fue enviada a estudiantes de segundo año de FP dual y de la que de momento se ha recibido más de 600 respuestas con las vivencias de cada estudiante, que fueron analizadas para obtener un informe de conclusiones con las que se realizó posteriormente un focus group en la que se debatieron los principales retos y áreas de mejora identificadas con 15 chicos y chicas de Girona, Lleida, Barcelona y Tarragona. El encuentro con la consellera de Educación ha sido el punto y final del proyecto esperando que desde los organismos decisores se integren las recomendaciones realizadas por los jóvenes con el objetivo de hacer una FP dual de calidad. De hecho, la propia consellera Simó se comprometió a dar seguimiento a las propuestas de VocesXFPdual en el proceso de implantación del nuevo modelo de FP surgido con la nueva ley para el curso 2024-25.


Somos FP Dual pone el broche final a la Semana Europea con un taller interactivo en el que cerca de 200 estudiantes han potenciado sus skills y han conocido la FP Dual

Fundación Noticias 27 de octubre de 2023

En el marco de la Semana Europea y como broche final, cinco estudiantes y exestudiantes de FP dual, embajadores de la Red Somos FP Dual, se han reunido con casi 200 alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, en el Espacio Bertelsmann de Madrid, para ayudarles a reconocer cuáles son las habilidades más demandadas por las empresas, a través de juegos y talleres interactivos. Además, los jóvenes embajadores han compartido sus experiencias en esta modalidad para dar a conocer esta opción entre los estudiantes como una elección de futuro.

Bajo el título “Potencia tus skills con Somos FP Dual”, la jornada ha comenzado con la bienvenida por parte de Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, y María Del Coro De La Fuente, Senior HR Talent Manager en Lidl España. Ambos han destacado el papel de la FP dual y Somos FP Dual a la hora de desarrollar y potenciar las demandadas soft skills y han agradecido la asistencia a: Colegio San José Salesianas, IES Manuela Malasaña, CEPA Sierra de Guadarrama, IES Villa de Valdemoro, IES Joaquín Araújo y IES Ciudad de los Poetas.

 En el transcurso del taller, los asistentes han podido conocer las historias personales de las embajadoras Sara Zambuto, Luana Sacristán, Laura Perete y Marta Marín. Todas ellas han destacado las habilidades que han potenciado gracias a esta modalidad, introduciendo así las dinámicas que han impartido, las cuales han girado en torno a la capacidad de adaptación, el establecimiento de objetivos y prioridades, la persuasión y el desarrollo de la creatividad.

Por un lado, los estudiantes han interactuado con los embajadores a través de distintos cuestionarios en línea en los que han puesto en práctica la importancia de saber adaptarse a situaciones diferentes, así como aprender a priorizar tareas, tanto en el ámbito educativo/laboral como el personal.

Por el otro lado, varios de ellos han subido al escenario y han alzado su voz para convencer a los asistentes de sus capacidades esenciales para sobrevivir en una isla desierta, así como demostrar en grupo sus dotes creativas a través de la creación de un cartel sobre la jornada de hoy.

Como cierre de la jornada, María Tosca, directora de Empleo, Formación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de España, ha puesto en valor todas las habilidades puestas en práctica a lo largo del taller y, para seguir con este formato interactivo, ha dinamizado una mesa redonda en la que tres embajadores de la Red, Adrián Fernández, César González y Laura Perete, han compartido su experiencia cursando este modelo y han respondido a las preguntas de los alumnos, contribuyendo así a la eliminación de los estigmas en la FP dual.

Hoy el Espacio Bertelsmann se ha convertido en un escenario perfecto para todos aquellos estudiantes que se encuentran en un momento de toma de decisiones. Tanto los testimonios de los cinco embajadores de Somos FP Dual como las actividades desarrolladas a lo largo de la jornada han servido de inspiración para que los jóvenes conozcan y potencien las habilidades más demandas por las empresas, así como una oportunidad para ampliar las opciones y encaminar su futuro.


Teknia se une a la ‘Alianza para la Formación Profesional Dual’

Carme Sanz Noticias 19 de octubre de 2023

Teknia, multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha formalizado hoy su adhesión a la ‘Alianza para la Formación Profesional Dual’, una iniciativa que tiene el objetivo de impulsar la formación profesional de calidad y la empleabilidad de los jóvenes.

La ‘Alianza para la FP Dual’ fue impulsada en 2015 por la Fundación Bertelsmann, Fundación Princesa de Girona, CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de más de 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

Teknia se suma a esta alianza con el compromiso y el objetivo de colaborar activamente en el crecimiento profesional, personal y en la empleabilidad de los futuros profesionales que se incorporen a la industria de automoción. En un momento de cambios para el sector, el Grupo busca atraer al mejor talento para continuar con su crecimiento y la incorporación a la ‘Alianza para la Formación Profesional Dual’ es una oportunidad para unir fuerzas con actores clave en esta materia en España.

El acto de adhesión se ha celebrado hoy en la sede central de la compañía en Madrid y ha contado con la presencia de representantes de ambas organizaciones. En el evento, Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, ha hecho entrega de la placa de adhesión a la Alianza al equipo directivo de Teknia presente en el acto, liderado por su director general, Javier Quesada de Luis, y acompañado por Jorge Lázaro, director de Recursos Humanos, y Gonzalo Prieto, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad.

Durante la firma, se ha puesto de manifiesto la necesidad por seguir impulsando una Formación Profesional de calidad en el sector de la automoción que ayude a la trasformación y adaptación de la industria a nuevos escenarios en los que, cada vez más, los futuros profesionales van a tener un papel clave en su desarrollo.

 La Formación Profesional, decisiva para reforzar la industria española

Para Teknia, como empresa industrial con más de 30 años de historia, la Formación Profesional ha sido clave para afrontar el crecimiento de la compañía. Desde sus inicios, el Grupo apostó por estos estudios para incorporar al mejor talento en las distintas áreas en las que trabaja, enriqueciendo un equipo formado ya por más de 3.500 personas repartidas en 23 plantas y 13 países.

Por ello, Teknia considera clave seguir desarrollando acciones que continúen mejorando sus prácticas y que las empresas y los centros educativos trabajen juntos para conseguir adecuar los programas a las necesidades actuales del mercado.

Francisco Belil ha señalado: “Esta adhesión supone un paso más en el camino para impulsar la FP dual de calidad y posicionarla como se merece en el sector de la automoción. Es esencial que multinacionales con tantos años de experiencia como Teknia sean las principales encargadas de formar a futuros profesionales de la industria española y actúen como “empresa tractora” de la FP Dual, teniendo en cuenta todos los nuevos retos y desafíos que están por abarcar”.

Por su parte, Javier Quesada de Luis, director general de Teknia, explicó que desde el Grupo “estamos muy satisfechos por la incorporación a la Alianza para la FP Dual y con nuestra relación con la Fundación Bertelsmann. En Teknia siempre hemos apostado por la Formación Profesional como una manera natural de incorporar talento con vocación, ambición y ganas de desarrollar su carrera en la industria. En un escenario de grandes cambios en el sector de la movilidad, queremos seguir apostando por el desarrollo y el fomento de la FP para adaptarnos a las nuevas tendencias y posicionarnos como el socio de fabricación”.

 


15 jóvenes estudiantes debaten sobre puntos de mejora de la FP dual en Catalunya

Fundación Noticias 13 de octubre de 2023

L’Escola del Treball de Barcelona ha acogido esta mañana un focus group con 15 jóvenes estudiantes de FP dual para recoger su opinión sobre las diferentes áreas de mejora que hayan identificado a lo largo de su experiencia formativa en proyectos de FP dual. Este encuentro se enmarca en el proyecto Voces x la FP dual, una iniciativa de la Fundación Bertelsmann con la vocación de generar acciones y estrategias para promover la participación juvenil.

En esta primera ocasión, la Conselleria d’Educació de la Generalitat de Catalunya ha participado activamente en la organización y desarrollo del evento que ha contado con jóvenes estudiantes de dual de l’Escola del Treball de Lleida, l’Institut Pere Martell de Tarragona, l’Institut Montilivi de Girona y de la propia Escola del Treball de Barcelona. Este es el primer paso de un proyecto que tiene la vocación de desarrollarse y llegar a otros territorios del estado español.

Voces x la FP dual es una iniciativa de escucha activa de los jóvenes que empezó hace unas semanas con el lanzamiento de una encuesta para conocer la opinión de los estudiantes de FP dual y que ha servido de base para preparar el focus group. El proceso concluirá con el encuentro en breve de una delegación de los jóvenes reunidos hoy con un alto representante político de la Conselleria d’Educació catalana para presentarle las principales conclusiones surgidas de la actividad.


La Fundación Bertelsmann y Repsol debatirán con expertos sobre un modelo de éxito para el futuro de la FP Dual

Fundación Noticias 18 de septiembre de 2023

La Fundación Bertelsmann y Repsol organizarán juntos la IX edición del Foro Alianza para la Formación Profesional Dual, que se celebrará en el campus Repsol de Madrid los días 21 y 22 de noviembre con el título Un sistema en transición: principales retos de futuro para una FP con carácter dual. Como cada año desde 2015, el congreso reunirá a destacados representantes del mundo empresarial y educativo, así como a instituciones y expertos tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo del congreso es fomentar un espacio de debate y reflexión sobre la evolución de la Formación Profesional dual hacia un modelo de éxito para el futuro.

En la IX edición del Foro Alianza para la FP Dual se presentarán diversas iniciativas y proyectos clave de la FP dual en empresas, centros educativos y organizaciones. Además, se profundizará en la educación dual en el ámbito universitario, se analizarán los resultados de un estudio sobre el carácter dual de los centros educativos y se ahondará en la figura del prospector de empresa.

Uno de los aspectos destacados del congreso será la participación activa de los jóvenes, quienes ofrecerán su visión sobre el propio modelo de FP dual y compartirán sus experiencias en el campo de la Formación Profesional.

Con el fin de facilitar el acceso y ampliar el alcance de los debates, el Foro apuesta por un formato híbrido; las inscripciones ya están abiertas desde hoy mismo y pueden realizarse a través de la web de la Alianza para la FP Dual. El Foro tendrá cinco apartados temáticos:

FP dual, un sistema en transición

El congreso comenzará la mañana del martes 21 de noviembre con la presentación del estudio del CES: FP Dual: situación y perspectivas seguido de una mesa redonda institucional. La sesión se cerrará hablando sobre la visión de los jóvenes sobre el modelo de FP dual.

Educación dual: Construyendo puentes entre la educación superior y la FP dual

Se abrirá la segunda sesión con un debate en el que se hablará de la educación dual en el entorno universitario entre representantes de distintas universidades y centros educativos. A continuación, el Dr. Dieter Euler, de la Universidad de St. Gallen, hablará de los aspectos clave en la transferencia del modelo dual.

 Transformando la FP dual: experiencias en el mundo empresarial y en el sector público

En la última sesión del día 21 se presentarán buenas prácticas de empresas como Repsol, Cosentino o COVAP, además de iniciativas, proyectos clave de la FP dual y propuestas centradas tanto en grandes empresas como en pymes. Asimismo, se brindará atención a los prospectores de empresa como nuevas figuras clave para un sistema de FP en transición y algunas comunidades autónomas presentarán sus proyectos de implantación del modelo dual.

 FP dual de futuro, desafíos y oportunidades para un nuevo modelo

Se iniciará la segunda jornada dialogando sobre el futuro de la Formación Profesional Dual, los principales retos que se plantean y la visión de futuro de este modelo formativo.

 Transformando la FP dual: experiencias e innovación en centros educativos y organizaciones

Para cerrar el congreso se presentarán buenas prácticas de organizaciones y centros educativos, así como un estudio y un debate con centros educativos respecto al carácter dual en los centros educativos.


La Alianza para la FP Dual se consolida como una comunidad de conocimiento para dar voz a los agentes implicados en la FP dual

Fundación Noticias 17 de julio de 2023

Tras más de ocho años de trayectoria, la Alianza para la FP Dual se ha consolidado como un entorno desde donde compartir el conocimiento y la experiencia adquirida en los diez años que lleva implantada la formación profesional dual en España. A través de este nuevo paradigma, la Fundación Bertelsmann quiere seguir dando voz a los que hacen posible la FP Dual en España aprovechando todos los aprendizajes de todos los agentes que participan en este modelo de formación profesional. Esta comunidad de conocimiento adquiere especial relevancia en el contexto actual, con una Ley de Formación Profesional que deberá ser implantada en los próximos años por parte de diferentes comunidades autónomas, con la visión de adaptar un sistema educativo más flexible, dinámico y adaptado a las necesidades socioeconómicas del país. Por ello, la Fundación Bertelsmann ha puesto en marcha una serie de webinars con el objetivo de compartir aprendizajes y conocimientos acumulados por distintos agentes que participan en esta modelo.

Así, en este primer webinar “Diez años de FP dual: la selección del alumnado” se debatió acerca del proceso de selección del alumnado como elemento clave para garantizar la calidad en el nuevo modelo de la FP dual en España. Ignacio de Benito (Fundación Bertelsmann), Cristina Gomis (Zurich), Alicia Casado (Centro San Luís), Katharina Thewanger (Lidl) y Juan Carlos Amaya (IES Campanilla) compartieron sus aprendizajes en este ámbito, los cuales puedes consultar aquí. Tras el éxito de este primer webinar de la comunidad de conocimiento, la Fundación Bertelsmann lanzó un segundo webinar “Diez años de FP dual: el plan formativo” en el que se debatió con representantes de empresas y centros educativos sobre ideas clave y aprendizajes adquiridos para el desarrollo de un buen plan de formación. Eduardo José Crespo (XABEC), Diego Yuste (AIRBUS), Ana Bellido (ATLANTIC COOPER) y Encarni Sabiote (IES Juan Rubio) compartieron sus aprendizajes, que puedes revisar en este resumen de las conclusiones extraídas de la jornada.

Por otro lado, desde la Fundación Bertelsmann también se están potenciando comunidades de conocimiento más específicas sobre temáticas concretas como puede ser la Prospección. En este sentido, esta labor se inició durante el 2022 a través de la creación de un grupo de trabajo en relación con las actividades de prospección de empresas para la FP dual, que cuenta con la participación de 12 personas de 10 diferentes comunidades autónomas: técnicos de consejerías de educación, de organizaciones empresariales territoriales o de cámaras de comercio con experiencia en esta actividad. Este grupo de trabajo ha incluido hasta la fecha 2 sesiones presenciales y 2 sesiones telemáticas que han contado con una parte formativa e informativa en la que se han presentado casos concretos de éxito en relación con la prospección de empresas, también internacionales. El primer webinar abordó la nueva Ley de Formación Profesional y el segundo encuentro “Buenas prácticas y actividades territoriales exitosas en la prospección de empresas para la FP dual” profundizó en las actividades en torno a la labor de prospección de empresas desarrolladas en Andalucía y Navarra. Antonio López, Daniel Jimenez, Isabel Cano y Joaquín Ruiz (Junta de Andalucía); Javier Iradiel (Confederación Empresarial Navarra) y Celia Poza (Cámara de Comercio de Navarra) compartieron sus aprendizajes en relación con esta labor. A su vez, el grupo de trabajo ha definido objetivos y acciones para desarrollar en el futuro inmediato, que también puedes revisar en este resumen de las reflexiones.

En este marco, la Alianza para la FP Dual se ha comprometido con la difusión de este contenido a sus miembros, a través de la newsletter mensual, con la finalidad de potenciar este sentimiento de comunidad de conocimiento y prospección.


Grupo Iberostar formaliza su adhesión a la Alianza para la FP Dual con el fin de promover esta modalidad de calidad y la empleabilidad en el sector turístico

Fundación Noticias 29 de junio de 2023

Grupo Iberostar ha formalizado su adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el fin de seguir impulsando la formación profesional de calidad y la empleabilidad en el sector turístico. En un acto celebrado en la sede central de la compañía en Palma de Mallorca, la compañía asegura que, en un contexto de alta demanda, este modelo de colaboración entre los centros de formación y empresas líderes del sector turístico como Iberostar permite mejorar la cualificación de los estudiantes al tiempo que mejora la competitividad del sector, acercándose a las necesidades operativas de las empresas.

Ignacio de Benito, Senior Project Manager en la Fundación Bertelsmann, ha hecho entrega de la placa de adhesión al equipo de Iberostar representado por Luis Zamora, Chief People Officer del Grupo; Jose Ortiz, Adjunto a Dirección de Operaciones EMEA y Sandra Serrano, Directora de Formación Profesional. Durante el acto, se ha puesto de manifiesto el compromiso de la compañía hotelera por impulsar profesionales motivados y formados para cubrir una gran variedad de puestos de trabajo especializados en sus más de 30 hoteles en Baleares y Canarias.

“La gestión del talento es uno de los grandes retos de nuestro sector. Desde Iberostar queremos que los jóvenes que elijan la FP Dual cuenten con la mejor formación posible, acercándolos a las necesidades reales de las empresas, y facilitar su incorporación al mercado laboral”, afirma Luis Zamora. “Creemos que la FP Dual es la mejor opción para mejorar la cualificación de los estudiantes gracias al modelo de colaboración entre los centros de formación y la empresa”.

Por su parte, Ignacio de Benito ha señalado la importancia de que empresas como Iberostar se adhieran a la Alianza. “Estamos muy contentos de sumar a Grupo Iberostar como miembro de la Alianza. Sois esenciales para seguir alentando a otras empresas del sector a sumarse a la FP dual como una forma de incrementar la empleabilidad juvenil y mejorar la competitividad del sector turístico”, ha señalado.

La Alianza para la FP Dual es una iniciativa impulsada en 2015 por la Fundación Bertelsmann, Fundación Princesa de Girona, CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de más de 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.

El compromiso con el talento de Grupo Iberostar

La adhesión a la Alianza para la FP Dual se enmarca en la apuesta firme de Iberostar por el talento y la diversidad. La compañía forma y capacita de manera regular a sus empleados en todo el mundo para que contribuyan a transformar el modelo de turismo responsable que lidera. En este sentido, entre otros programas, cuentan con Iberostar Campus, una plataforma de formación digital gamificada que les permite crecer desde dentro. El equipo global de Iberostar suma más de 30.000 personas de 95 nacionalidades distintas repartidas en 16 países.


La Cámara de Alicante se adhiere a la Alianza para la FP Dual para impulsar esta modalidad formativa en la provincia

Fundación Noticias 27 de junio de 2023

La Cámara de Alicante se ha adherido a la Alianza para la Formación Profesional Dual, la red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de esta modalidad formativa impulsada por la Fundación Bertelsmann y la Cámara de Comercio de España, entre otros, y que suma ya más de 1.500 adhesiones.

El acto se ha celebrado hoy en la sede de la Cámara y en él han participado el presidente de la institución, Carlos Baño, y el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito.

Ignacio de Benito ha hecho entrega de la placa de adhesión a Carlos Baño en un acto en el que se ha puesto de manifiesto el interés de la corporación en trabajar para crear una cantera de profesionales motivados y bien formados para cubrir una gran variedad de puestos de trabajo especializados y tan demandados por las empresas.

De este modo, la institución cameral consolida su compromiso con la Formación Profesional Dual con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los estudiantes en las empresas y de crear una cantera de profesionales motivados y bien preparados, adaptados a la realidad empresarial.

La Cámara de Alicante apuesta de manera decidida por la formación como uno de sus ejes estratégicos, trabajando para fortalecer la calidad y la extensión de la FP Dual en las empresas. Desde 1994 ha contribuido activamente en la vertebración mundo educativo-mundo productivo en la búsqueda de empresas para desarrollar las FCT de toda la provincia y ha desarrollado talleres y jornadas de sensibilización para los colectivos implicados, orientadas a institutos, estudiantes y empresas.

“Esta alianza con la iniciativa de la Fundación Bertelsmann -ha destacado Carlos Baño- supone un paso más en nuestra labor de divulgación y asesoramiento de la FP Dual. Esta modalidad formativa impulsa el desarrollo económico y la competitividad de las empresas de Alicante, contribuyendo a la generación de empleo de calidad mediante la preparación de los jóvenes como futuro de la sociedad”.

Por su parte, De Benito ha afirmado: “la colaboración entre los miembros está a la base de nuestros valores y creemos que alianzas como la nuestra pueden ser una gran herramienta para favorecer sinergias entre entidades fundamentales, como la Cámara de Comercio de Alicante, para el éxito de la FP dual no solo en la provincia, sino en España en general”.

 


La Fundación Valenciaport se suma a la Alianza para la FP Dual

Fundación Noticias 26 de junio de 2023

La Fundación Valenciaport se ha sumado hoy a la Alianza para la Formación Profesional Dual en un acto celebrado en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de València (APV) y presidido por Manuel Gomicia, Director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Generalitat Valenciana; Joan Calabuig, presidente de la APV, y Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport.

Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, ha hecho entrega de la placa de adhesión a Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, en un acto en el que se ha puesto de manifiesto el interés de las empresas del sector logístico portuario en contar con una cantera de profesionales motivados y bien formados para cubrir una gran variedad de puestos de trabajo especializados.

La Fundación Valenciaport detectó desde hace tiempo un problema de falta de formación reglada que ofreciera un marco donde desarrollar las competencias especializadas que necesita el sector logístico portuario. Es por esto por lo que en 2020 lanzó, junto a la Autoridad Portuaria de València (APV), la Generalitat Valenciana (GVA), y la asociación Propeller Valencia, el proyecto “FP Dual – Inmersión Portuaria”, una iniciativa pionera en el sector en la que también participaron las empresas del clúster e institutos de educación secundaria. El objetivo principal de este programa era precisamente ajustar la formación para responder a las necesidades laborales reales de las empresas del sector y facilitar la inserción laboral de los jóvenes. Gracias a este proyecto se está formando a los estudiantes de los Grados Superiores de Comercio Internacional y de Transporte y Logística como gestores de empresas transitarias y consignatarias. Por todo esto, De Benito ha destacado en el marco de la jornada el reconocimiento a la excelente labor que este proyecto innovador y cooperativo ha realizado desde su lanzamiento, puesto que está diseñado ad hoc mediante la modalidad dual flexible, haciendo especial mención al galardón del VII Premio Alianza para la FP Dual que recibió recientemente en la gala de entrega de este premio, organizada por la Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann.

Adicionalmente, la Fundación Valenciaport diseñó y presentó un programa de flexibilización del ciclo formativo de grado superior de Comercio Internacional, adaptado al perfil profesional de la logística portuaria, ciclo que se ha puesto en marcha ya en el curso 2022-2023 en los 4 institutos públicos participantes, Pere Boíl, Mislata, Ausiàs March y el Grao. Este programa pone el foco en la logística portuaria para dar respuesta a las necesidades de un sector que emplea cada año a más de 40.000 personas. El programa es bilingüe, incluyendo clases en inglés, e incorpora la digitalización y la innovación a través del uso de diversas metodologías como realidad inmersiva, talleres, y la vivencia experiencial de trabajar en un entorno simulado aplicando el modelo pedagógico de “learning by doing”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Joan Calabuig, que también ha querido apoyar a la Fundación Valenciaport en este acto, ha “felicitado a los responsables de la Fundación Valenciaport, de la Generalitat y de los institutos, que están colaborando para desarrollar los programas de Formación Profesional que demanda y que mejor se ajustan a las necesidades del sector logístico y portuario. Una iniciativa reconocida y premiada, tanto por los organismos empresariales como por los propios estudiantes que encuentran el empleo buscado. Valenciaport es una marca de referencia de calidad profesional, de proyección internacional y de garantía logística; y todos los actores del comercio saben que el sector genera empleos de calidad que exigen una formación especializada; y de la mano de la Fundación Valenciaport y de la Generalitat estamos alcanzando los objetivos que todos deseamos”.

El Puerto de València y su comunidad empresarial tienen un efecto empuje de gran relevancia para la Comunitat Valenciana (generan el 2,5% del PIB y el 2% del empleo autonómico), de ahí que la Autoridad Portuaria, la Fundación Valenciaport y la Conselleria de Educación hayan unido esfuerzos para coordinar todas estas iniciativas.

Son muchos, diversos y con un alto grado de especialización los trabajos que se desempeñan en el sector logístico portuario, por ello los siguientes pasos de la Fundación Valenciaport se encaminan a dibujar los itinerarios formativos vinculados a todos esos trabajos que se desempeñan en su ámbito (amarradores, prácticos, remolcadores, estibadores, transportistas, terminalistas…) y mostrarles la especialización que precisan para entrar a trabajar en un mundo dinámico, en constante crecimiento, motor de la economía y con una tasa de empleabilidad altísima. Por este motivo, y en el marco del proyecto europeo YEP MED, se ha puesto en marcha un Observatorio de formación profesional y empleo para seguir trabajando en esta línea. Este observatorio también se ha presentado hoy durante el evento.

 


IES Adeje, centro educativo con más de 30 años de experiencia en el municipio sureño de la isla de Tenerife, se adhiere a la Alianza para la FP Dual

Fundación Noticias 23 de junio de 2023

EL IES ADEJE tiene una experiencia acumulada de más de 30 años en el municipio sureño de la isla de Tenerife. Por sus aulas ha pasado un nutrido número de alumnado que ocupa ahora puestos de responsabilidad en el Sector de la Hostelería y Turismo como en sector de Administración y Finanzas.

IMPULSO A LA FP DUAL

Los equipos directivos del IES ADEJE han tenido siempre una clara predisposición a la implantación de los Ciclos en modalidad dual (mixta/completa). En la actualidad llevan 3 cursos con la FP DUAL en el CFGS Gestión de Alojamientos Turísticos en modalidad mixta. El alumnado que ha finalizado el Ciclo en la modalidad DUAL ha tenido opción a un puesto de trabajo y alguno ha compaginado su Ciclo en Dual con una movilidad ERASMUS+ KA131. Así mismo, este curso se está desarrollando el CFGM de Administración y Finanza en su modalidad DUAL completa. Es importante resaltar que la respuesta por parte del alumnado, cada vez ha sido mejor y por parte de las empresas, cada curso están incorporando más y más empresas. El Centro tiene un emplazamiento de lujo en medio de uno de los destinos turísticos más importantes de España (Costa Adeje), lo cual supone un laboratorio ideal para que el alumnado pueda realizar su formación práctica en las empresas.

A su oferta DUAL, para el próximo curso, han añadido los siguientes ciclos:
• CFGM: Cocina y gastronomía
• CFGM: Servicios en Restauración
• CFGM: Panadería, pastelería y repostería.

HISTORIA DEL CENTRO

El I.E.S. ADEJE cuenta con más de 30 años de presencia en el municipio y ha ido adaptando su oferta formativa a las variables circunstancias de la sociedad con la que interactuamos. En la actualidad cuentan con 1.200 alumnos y alumnas que recibe formación de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional. El claustro lo constituye 120 docentes. A pesar de la antigüedad del Centro, cada curso se ha ido actualizando, realizando ampliación en el número de aulas, mejoras de las instalaciones de Cocina y Restauración, implicación en el proyecto de Espacios Creativos. Aulas del Futuro de Canarias para estar al día en todas nuevas tecnologías y su vinculación con la educación.

También disponen de un Aula de Innovación y participan en múltiples proyectos como PROA+; perteneciendo además a las redes de formación profesional: Red de emprendimiento y Red de innovación., etc. Desde el equipo directivo del I.E.S. Adeje, se entendie que la DUAL no es la formación del futuro, sino del presente y que aporta una oportunidad de oro para el alumnado (mayor empleabilidad), para las empresas (gestión del talento), y para los propios centros educativos al ampliar su vinculación con el Sector Empresarial.



2025-04-06 11:02:33