Category Archive

Noticias

El alumnado de la FP Dual: «Lo mejor es que puedes estudiar lo que te gusta, adquirir experiencia laboral y después elegir entre muchos caminos»

Información FP Dual Noticias 28 de febrero de 2022

Sandra García (24 años) y Lázaro García (23 años) comparten algo más que el apellido: su pasión por la Formación Profesional Dual. Este modelo formativo los ha llevado por caminos muy distintos, pero a ambos les ha permitido disfrutar de su aprendizaje, descubrir lo que les gusta, adquirir experiencia laboral y, en definitiva, ir construyendo su propio futuro. Nos lo cuentan en esta entrevista.

 

Pregunta: ¿Cómo descubristeis la FP Dual?

Sandra García: Realmente no la descubrí: me la pusieron en el camino. Yo empecé una carrera universitaria de química, pero la tuve que dejar por incompatibilidad con mi horario laboral y me metí en un Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad porque era el que más o menos se parecía a la carrera. A mediados del primer año, vinieron a dar una charla para explicarnos lo que era la FP Dual, me gustó mucho y decidí hacerla en esa modalidad sin duda.

Lázaro García: La propia escuela a la que llamé me habló de la Dual, de que percibías un salario, hacías las prácticas y también estudiabas. Pensé: "esto tiene que ser mentira"; pero dije: "¡vamos a probar!". Así la descubrí y ya no me puedo despegar de ella.

 

P.: ¿Cómo fue vuestra formación? ¿Qué ocurrió después?

SG: Estudié el grado superior en Terrassa hace dos años, hice las prácticas en una empresa del sector y, cuando terminé, me contrataron indefinidamente.

LG: Empecé en un Grado Medio en Marketing y Comercio con prácticas en la empresa Aldi y también algo de alemán. Ahí ya me empezó a gustar y recibí mucho apoyo por parte de la empresa y mi escuela, así que empecé un Grado Superior de Administración y Finanzas y estuve trabajando en una gestoría. Esto me dio la posibilidad de acceder a una carrera y ahora estudio ADE en alemán, también en modalidad Dual, y trabajo en el departamento de compras de Lidl.

 

P.: ¿Habéis tenido que luchar contra prejuicios hacia este modelo formativo?

SG: Más míos que de nadie. Yo acababa el bachillerato y mi idea era hacer una carrera universitaria porque para mí era "lo más" y sentía que un ciclo era más para personas que no se les daban muy bien los estudios. Al entrar, vi que realmente no era así: un ciclo te aporta muchísimas cosas que no tiene la universidad, sobre todo práctica, que es lo que más me gustó. Los prejuicios que tenía los eché todos abajo porque me di cuenta de que merece mucho la pena.

LG: Por parte de mis amigos no noté nada. Sé que la FP tiene cierta fama de que no es lo ideal para conseguir un buen puesto, pero pensé que si me gustaba lo que estaba haciendo podía llegar muy lejos. Primero quise ver lo que iba a hacer, de lo que a lo mejor iba a trabajar el día de mañana, antes de lanzarme a una carrera.

 

P.: ¿Qué os ha aportado profesionalmente?

SG: Sobre todo, mucha confianza en mí misma, porque al principio entras en el mundo laboral con muchos miedos de si lo vas a saber hacer, si vas a estar a la altura, vas a saber resolver los problemas que surgen en el día a día… Y lo que me ha aportado es eso: madurez profesional, ver que soy capaz de resolver cualquier imprevisto que surja y también saber trabajar en equipo.

LG: Es increíble: tengo una experiencia en el mundo laboral que ningún joven de mi edad puede tener, o muy difícilmente. Mientras otros estaban estudiando, yo estaba estudiando y trabajando a la vez. Llevo desde los 19 años en una empresa: pocos pueden decir eso.

 

P.: ¿Qué es lo que más habéis disfrutado personalmente de esta modalidad?

SG: Me sorprendió mucho el segundo año de Dual, que era cuando hacía las prácticas, porque en el centro educativo también era casi todo práctico. Tenía práctica por la mañana en la empresa y práctica por la tarde en el centro. Era muy guay, hacíamos cosas muy chulas en el laboratorio y fue muy divertido.

LG: Que puedes progresar siempre. Tienes un abanico enorme de opciones para estudiar y puedes elegir la que más se adapta a ti y después elegir otra. Eso es lo que más me gusta: puedes ir avanzando tanto en formación como en el nivel laboral. En mi caso, antes estaba trabajando de cajero reponedor y ahora estoy en el departamento de compras de una multinacional.

 

P.: ¿Qué le dirías a una persona que tenga dudas de si estudiar una FP Dual?

SG: Diría que, sin duda, lo pruebe. Son dos años nada más y el ciclo te aporta eso: estudiar algo que te gusta, especializarte, y pasarlo muy bien en las prácticas. Y si luego, en algún otro momento, quieres hacer una carrera, también puedes. Se puede compaginar todo: hay muchos itinerarios y combinaciones posibles; es lo bueno de la Dual. La vida da muchas vueltas y, en mi caso, a lo mejor no hice la carrera en su día, pero la puedo volver a hacer de aquí a unos años. Mientras, ya tengo mi trabajo estable y eso es gracias a la Dual.

LG: Le diría que la Dual es un trago de agua. Muchas veces te atragantas con el qué voy a hacer, qué estudiaré, cuál será mi futuro, no sé qué hacer… La Dual es tan fácil como eso: probar, ver qué te gusta. Es una aclaración de ideas y es darte una meta en la vida.

 

 

 


La Alianza para la FP Dual y la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha inician un curso para tutores de empresa

Información FP Dual Noticias 25 de febrero de 2022
  • Representantes de la Fundación Bertelsmann y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería han dado el pistoletazo de salida al curso "El papel del tutor de empresa en la FP Dual"
  • La Directora General de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, María Teresa Company, ha señalado que uno de los puntos esenciales a desarrollar para impulsar la FP Dual en la región es la formación de tutores de empresa
  • "Se considera necesario un mayor conocimiento normativo en Castilla La Mancha por parte de los tutores de empresa, de ahí la relevancia de la formación"

 

Albacete, 25 de febrero de 2022 – La Alianza para la Formación Profesional Dual ha comenzado hoy a impartir un curso para tutores de empresa en Castilla-La Mancha de mano de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la región. El objetivo de esta colaboración es ampliar el conocimiento de los tutores sobre la FP Dual y proporcionar herramientas para facilitar la implantación territorial de este modelo formativo.

Representantes de la Fundación Bertelsmann y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería han inaugurado el curso, titulado "El papel del tutor de empresa en la FP Dual" e impartido por Pilar Vázquez, asesora técnica de la Alianza para la FP Dual. La primera de las cinco sesiones se ha desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, en Albacete, y será la única presencial.

La Directora General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, María Teresa Company, ha señalado que tenían claro que uno de los puntos esenciales a desarrollar para impulsar la FP Dual en la región era la formación de tutores de empresa. "Se considera necesario un mayor conocimiento normativo en Castilla La Mancha por parte de los tutores de empresa, de ahí la relevancia de la formación", ha señalado.

Company ha recordado que el papel del tutor de empresa en la FP Dual está presente en la normativa actual de Castilla La Mancha y ha subrayado que su función "es de gran valor porque se encarga de coordinar, junto al tutor del centro educativo, las actividades formativas y la orientación del alumnado". Por ello, su implicación "es fundamental para el buen desarrollo de los proyectos de FP Dual. Empresa y centro educativo van de la mano con las figuras de los tutores", ha concluido.

Con ella ha coincidido el senior project manager de la Fundación Bertelsmann Juan José Juárez, quien ha subrayado la importancia de profundizar en los roles y funciones que deben desempeñar los tutores de empresa, prestando especial interés a su labor pedagógica y de orientación a los aprendices. Asimismo, ha destacado que "gran parte del éxito del modelo Dual depende una acción tutorial de calidad dentro de la empresa".

En ese sentido, ha avanzado que el curso proporcionará información sobre la normativa y la implantación territorial que rodea a la FP Dual y analizará los elementos clave para su implantación. Además, presentará los roles y competencias que ejercen los actores clave de este modelo y profundizará en las fases para el desarrollo de proyectos de Dual.

Por su parte, la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería ha avanzado que, más allá de esta actividad, existe un gran interés por parte de las distintas Delegaciones Provinciales de Castilla-La Mancha para ofrecer este tipo de formación con calidad. En esa línea, existen diversas acciones programadas para la difusión de la FP Dual en la región.

 

La Alianza para la FP Dual

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.


AFEC se adhiere a la Alianza para la FP Dual con el fin de atraer talento joven al sector de la climatización

Información FP Dual Noticias 23 de febrero de 2022
  • "Existe una necesidad urgente de atraer talento a nuestro sector, especialmente de técnicos de producto, de servicio y de mantenimiento"
  • AFEC quiere impulsar la FP Dual para hallar personal cualificado y asegurar el relevo generacional en su sector, al tiempo que contribuyen a mejorar la empleabilidad juvenil
  • Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Madrid, y Francisco Perucho, Presidente de AFEC, han sellado este acuerdo

Madrid, 23 de febrero de 2022. La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) ha formalizado hoy su adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual. La entidad se compromete así a impulsar este modelo formativo con el fin de atraer talento joven y capacitar profesionales dentro del sector de la climatización.

Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Madrid, y Francisco Perucho, Presidente de AFEC, han sellado este acuerdo, que permitirá sumar fuerzas y recursos para los objetivos comunes, compartir experiencia e información, y reforzar la colaboración público-privada en el ámbito de la formación de jóvenes y profesionales de la industria.

"La decisión de dar el paso se debe a que existe una necesidad urgente de atraer talento a nuestro sector, especialmente de técnicos de producto, de servicio y de mantenimiento", ha revelado Perucho. Asimismo, ha subrayado que los fabricantes de AFEC están "muy involucrados" con la formación. Por eso ahora quieren impulsar este modelo, "que favorece la inclusión de nuevos profesionales en el sector", lo que, a su juicio, les permitirá contar con personal cualificado "y asegurar el relevo generacional”, al tiempo que contribuyen a mejorar la empleabilidad juvenil.

En ese sentido, ha asegurado Perucho que ese personal es necesario para el futuro debido a los planes de descarbonización y de implantación de equipos que van a llevar a la "necesaria renovación" del parque actual de instalaciones en los edificios. "Además, ayudará a luchar contra el intrusismo y lo que ello conlleva, tanto en lo relativo a competencia desleal, como en lo referente a seguridad laboral, calidad de instalaciones, durabilidad y eficiencia energética de productos, etcétera", ha añadido.

Tras entregar a Perucho la placa de adhesión a la Alianza, Juárez ha subrayado el "rol clave" que desempeñan asociaciones como AFEC a la hora de actuar como un "vínculo" entre las empresas y los centros educativos; algo que se vuelve aún más necesario en un sector "que afronta la falta de perfiles cualificados". "El trabajo de colaboración que realizáis con todos los agentes implicados en la FP Dual es esencial para lograr la implantación de este modelo en vuestros sectores y territorios, y luchar así contra las altas tasas de desempleo juvenil en España".

En el acto también han participado Marta San Román, directora general de AFEC, y Pilar Vázquez, asesora experta de la Alianza para la FP Dual, quienes han articulado los detalles técnicos de este proyecto.

Quiénes somos

AFEC – Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización – es una Asociación Empresarial de ámbito nacional, fundada en 1977, sin ánimo de lucro, que defiende los intereses del sector y de los fabricantes de calefacción, aire acondicionado, ventilación, sistemas de calidad del aire interior y de tratamiento de aire, regulación y control, etc., siendo el punto de referencia sectorial ante organismos e instituciones oficiales.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.


GREMIOS se adhiere a la Alianza para la FP Dual con el objetivo de atraer talento joven al sector de la construcción

Información FP Dual Noticias 21 de febrero de 2022
  • "Creemos firmemente en la formación como el camino hacia la calidad y la profesionalización de nuestro sector"
  • El presidente de GREMIOS, Celso Anka, ha insistido en que, en el sector de la construcción, hay trabajo y constantemente surgen innovaciones y nuevos métodos
  • "Nuestros miembros están comprometidos con el desarrollo de este modelo formativo; y, como federación, estamos deseando comenzar a trabajar en su promoción"

Madrid, 21 de febrero de 2022 – La Federación de Gremios de la Construcción (GREMIOS) se ha incorporado a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de atraer talento joven y mejorar la profesionalización del sector a través de este modelo formativo.

"Esta adhesión es enormemente positiva. Queremos mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes, queremos atraer talento y creemos firmemente en la formación como el camino hacia la calidad y, por supuesto, la profesionalización de nuestro sector", ha afirmado Celso Anka, presidente de GREMIOS. En ese sentido, ha mostrado su confianza en la FP Dual, al tratarse de una formación que combina la teoría con la práctica y que pone el foco en la inserción laboral y "la mejora de la empleabilidad".

Asimismo, ha insistido en que necesitan atraer "talento joven" a la construcción, un sector en el que hay trabajo y constantemente surgen innovaciones y nuevos métodos. "Un sector que, además, mira hacia la economía circular como meta y, a su vez, como principal reto. Además, la construcción siempre ha sufrido una alta tasa de intrusismo laboral, por lo que se busca constantemente una mayor profesionalización", ha añadido.

Por ello, Anka ha considerado que la FP Dual puede ser "el camino idóneo" para lograr estos objetivos. "Nuestros miembros están comprometidos con el desarrollo de este modelo formativo; y, como federación, estamos deseando comenzar a trabajar en su promoción", ha insistido.

En esta línea, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann en Madrid, Juan José Juárez, ha celebrado la incorporación de GREMIOS a la Alianza, ya que considera que las organizaciones empresariales "funcionan como un enlace clave entre sus miembros y los centros educativos y administraciones". Así, ha destacado su papel a la hora de identificar las necesidades de todos los agentes implicados en la FP Dual, lo que las vuelve esenciales para "lograr la implantación definitiva de este modelo formativo en sus sectores y territorios".

Quiénes somos

La Federación de Gremios de la Construcción tiene como fin general promover y ayudar al desarrollo de los gremios del sector de la construcción integrados en el colectivo.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de más de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.


La Fundación Atlantic Copper asegura que la FP Dual es «un mecanismo eficiente de integración laboral» tras su adhesión a la Alianza

Información FP Dual Noticias 21 de febrero de 2022
  • "La FP Dual es una herramienta de vinculación de nuestra empresa y nuestra fundación con su entorno social".
  • La compañía Atlantic Copper se adhirió a la Alianza en 2017 y, desde entonces, implementa un modelo con el que ha formado ya a 40 alumnos, muchos de los cuales han permanecido después en plantilla.
  • La FP Dual les ha permitido comprobar cómo la experiencia en el centro de trabajo aumenta la eficacia y calidad del aprendizaje teórico-práctico, acortando el tiempo necesario para alcanzar los objetivos formativos.

Huelva, 22 de febrero de 2022 – La Fundación Atlantic Copper ha asegurado hoy que la Formación Profesional Dual es un mecanismo "muy eficiente" de integración laboral en el que confía su empresa fundadora desde 2017. Así lo han manifestado sus autoridades durante el acto de adhesión a la Alianza para la FP Dual que han celebrado en su sede de Huelva junto a representantes de la Fundación Bertelsmann.

"La FP Dual aporta compromiso, arraigo, valores, alta cualificación, tutelaje, adaptación de los estudios teóricos a las necesidades reales de los empleadores y un mecanismo muy eficiente de integración laboral. Es, además, una herramienta de vinculación de nuestra empresa y nuestra fundación con su entorno social", ha subrayado Helio Mariscal, presidente de la entidad.

En ese sentido, ha recordado que la compañía Atlantic Copper se adhirió a la Alianza en 2017 y, desde entonces, implementa un modelo con el que ha formado ya a 40 alumnos, muchos de los cuales han permanecido después en plantilla. Todo ello en estrecha colaboración con el CIFP José Luis Graiño, muy vinculado a la industria onubense a través de los ciclos de Grado Superior de Química Industrial, Prevención de Riesgos Profesionales, y Laboratorio de Análisis y Control.

"Desde sus comienzos, Atlantic Copper ha duplicado el número de estudiantes incluidos en el programa, siempre con la premisa de igualdad de oportunidades a alumnos y alumnas con el fin de garantizar la accesibilidad de la mujer al mercado laboral industrial", ha revelado Mariscal. En su opinión, la FP Dual les ha permitido comprobar cómo la experiencia en el centro de trabajo aumenta la eficacia y calidad del aprendizaje teórico-práctico, acortando el tiempo necesario para alcanzar los objetivos formativos.

Además, el alumnado "participa en un contexto en el que se desarrolla e involucra recibiendo y aportando valor, incrementando el desarrollo de las relaciones laborales y su capacidad de trabajo en equipo". Todo ello, a juicio de Mariscal, permite a los jóvenes alcanzar un mejor conocimiento de la realidad mientras toma contacto con el ámbito laboral.

En el acto también han participado Antonio de la Vega, director general de la Fundación, y Ángeles Sánchez, responsable de proyectos. Los tres representantes han recibido la placa de adhesión a la Alianza por parte de Ignacio de Benito, senior project manager y responsable territorial de Andalucía en la Fundación Bertelsmann.

Posteriormente, ha celebrado su implicación con un modelo formativo que facilita el hallazgo de perfiles cualificados "y, en definitiva, contribuye a mejorar la empleabilidad juvenil en España"; y ha destacado su papel a la hora de luchar contra las desigualdades y prejuicios que rodean al sector industrial, todavía muy marcado por la falta de mujeres.

Finalmente, ha destacado que entidades como la Fundación Atlantic Copper son "un enlace clave" entre el mundo educativo y el laboral para lograr la verdadera implantación de la FP Dual en sus territorios.

Quiénes somos

La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro puesta en marcha en 2009 para intensificar la implicación social de la empresa. A partir de ese momento, asumió la gestión y coordinación de las actividades de Responsabilidad Social externa de Atlantic Copper, reforzándolas con nuevas iniciativas dentro de los fines que establecen sus Estatutos.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.


GHENOVA se adhiere a la Alianza para la FP Dual: «Es una oportunidad para hallar perfiles atractivos e incorporar talento»

Información FP Dual Noticias 21 de febrero de 2022
  • GHENOVA consolida su compromiso con la sociedad y ciudades de su ámbito de influencia ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes.
  • La empresa espera duplicar su oferta profesional e incorporación de alumnos de FP Dual mediante su adhesión a la Alianza

Sevilla, 21 de febrero de 2022 – La empresa de ingeniería GHENOVA ha formalizado hoy su incorporación a la Alianza para la Formación Profesional Dual. En un acto celebrado en su sede central en Sevilla con representantes de la Fundación Bertelsmann, la entidad ha asegurado que, tras cuatro años apostando por la FP Dual, mediante su adhesión esperan impulsar y mejorar la formación de futuros profesionales e identificar perfiles atractivos y talento joven promoviendo el empleo de calidad.

"La FP Dual nos da la oportunidad de identificar perfiles atractivos y seguir incorporando talento con el que crecer y aprender mutuamente", ha afirmado Francisco José Cuervas, CEO de GHENOVA, antes de revelar que, en estos cuatro años que llevan implementando el modelo, han pasado 10 aprendices por sus instalaciones.

En su opinión, la adhesión a la Alianza "tiene un valor muy positivo" porque confirma su compromiso con un modelo que les permite formar al alumnado y dotarle de "conocimientos profesionales" dentro de la empresa. Además, los jóvenes adelantan su contacto con el mundo laboral, "lo que les da una experiencia valiosa para su formación como profesional y les permite posicionarse en una situación ventajosa en el mercado laboral", ha dicho Cuervas.

En ese sentido, se ha mostrado convencido con que este modelo permite adelantar la madurez de los jóvenes, "lo que da lugar a una sociedad más madura y preparada para producir".

También ha participado en el acto Raúl Arévalo, director general, quien ha manifestado que, desde sus orígenes, GHENOVA "se ha preocupado por la integración e inclusión profesional y social". Con su adhesión a la Alianza, "avanza y consolida su compromiso con la sociedad y ciudades de su ámbito de influencia ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes", ha añadido.

Los dos representantes de la compañía han recibido la placa de adhesión por parte de Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann. Tras ello, De Benito ha destacado el papel que desempeñan empresas con experiencia y alcance internacional como la suya a la hora de impulsar la FP Dual en España, ya que pueden evidenciar que se trata de una buena herramienta para hallar talento y, en definitiva, mejorar la empleabilidad de los jóvenes. "Esperamos que vuestra adhesión a la Alianza impulse a más empresas del sector de la ingeniería a apostar por la FP Dual", ha señalado.

Quiénes somos

GHENOVA es una empresa internacional que ofrece servicios multidisciplinares de ingeniería y consultoría, con más de 600 empleados. Sus líneas de negocio son Naval y Defensa, Energía e Industria, Transformación Digital e Infraestructuras y trabajan en proyectos de 25 países. Actualmente, la compañía cuenta con sedes en Brasil, Colombia, Bolivia y Australia, y, en España, en Madrid, Ferrol, Vigo, Puerto de Santa María y Sevilla.

La Alianza para la FP Dual es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Se configura como una red estatal de casi 1.500 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.


Una veintena de profesores participan en los primeros talleres de FP Dual celebrados por la Fundación Bertelsmann en Ceuta

Información FP Dual Noticias 10 de febrero de 2022
  • Las actividades son resultado de la mesa de trabajo de la Fundación Bertelsmann, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y FP, la Cámara de Comercio de Ceuta, la Confederación de Empresarios de Ceuta, PROCESA, el SEPE y CaixaBank Dualiza
  • El objetivo de los talleres, realizados de forma virtual el 3 y el 10 de febrero, ha sido ayudar al profesorado de la ciudad autónoma en el diseño y la implementación de un proyecto de FP Dual
  • El próximo 23 de febrero se realizará otro taller formativo sobre este modelo; en esta ocasión, para tutores de empresas

 

10 de febrero de 2022 – Una veintena de docentes de centros educativos de Ceuta han participado en los dos primeros talleres sobre Formación Profesional Dual que ha celebrado la Fundación Bertelsmann en febrero. Las actividades son resultado de la mesa de trabajo impulsada en noviembre por la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y FP junto a la Cámara de Comercio de Ceuta, la Confederación de Empresarios de Ceuta, la empresa pública PROCESA, el SEPE y la Fundación Bertelsmann; y a la que se ha sumado recientemente CaixaBank Dualiza.

El objetivo de los talleres, realizados de forma virtual el 3 y el 10 de febrero, ha sido ayudar y orientar al profesorado de la ciudad autónoma en el diseño y la implementación de un proyecto de FP Dual y generar sinergias. Basándose en la publicación de la Fundación Bertelsmann "Claves de la Formación Profesional Dual para Centros Educativos", los contenidos incluyen las características de este modelo formativo, cómo captar entidades y empresas formadoras, y herramientas para superar las dificultades y poner en marcha estos proyectos.

Esta primera fase de actividades celebradas a raíz de la mesa de trabajo culminará el próximo 23 de febrero con la celebración de otro taller formativo; en esta ocasión, para tutores de empresas que ya integran la FP Dual. La finalidad es plantearles nuevas herramientas para mejorar la calidad de sus proyectos y el desempeño de su labor con el alumnado.

Consultado sobre la actividad de la mesa de trabajo en Ceuta, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann Ignacio de Benito la ha valorado como "claramente positiva". "Se trata de una de las pocas iniciativas en este ámbito que se han impulsado en España y los compromisos adquiridos por todos los integrantes de la mesa aseguran un intenso numero de actividades de impulso y promoción de la FP Dual en la ciudad de Ceuta a lo largo de 2022", ha concluido.


Lorena Castellano, secretaria técnica y embajadora de Somos FP Dual compartió una vez más su experiencia en la FP Dual en la jornada “Revolución FP Dual” de Las Rozas

Información FP Dual Noticias 9 de febrero de 2022

 

En la jornada de ayer organizada por el Ayuntamiento de Las Rozas, “Revolución FP Dual. La nueva palanca para la transformación económica”, donde se celebró la adhesión de esta entidad pública a la Alianza para la Formación Profesional Dual, se debatió con empresas, jóvenes, familias y centros educativos sobre la FP Dual, sus oportunidades y las ventajas de que lo impulsen las entidades públicas.

La jornada, que abordó entre otros temas la nueva ley de Formación Profesional, dio lugar a la mesa redonda “La FP Dual: una opción clave para la inserción laboral”, en la que se debatió si la FP Dual constituye una oportunidad real de inserción laboral para los jóvenes y si es una herramienta eficaz contra el desempleo juvenil.

Entre los distintos ponentes que aportaron su experiencia, Lorena Castellano, secretaria técnica y embajadora de la Red Somos FP Dual, contó una vez más su historia en la FP Dual y aseguró que esta modalidad para ella supuso una inyección de energía y profesionalidad que le permitió romper con el bucle “No tengo experiencia porque no tengo trabajo y no tengo trabajo porque no tengo experiencia”. Por ello, afirmó que cree firmemente en el hecho de que esta modalidad si es una herramienta de inserción laboral, ya que como dijo: “Gracias a esta modalidad de formación profesional vas a tener una experiencia que te permite aprender en la propia empresa, lo cual se valora mucho”.

Gracias a sus aportaciones como embajadora de la Red y a la de otros ponentes de la jornada se pudo dar una visión diferente de la FP Dual como la nueva palanca para la transformación económica.

 

 

 

 

 


Las Rozas se adhiere a la Alianza para la FP Dual con el objetivo de impulsar la Formación Profesional

Información FP Dual Noticias 8 de febrero de 2022
  • Se trata de una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidos con el desarrollo de este modelo de formación
  • Una modalidad que combina el aprendizaje en el centro educativo con una fase de formación en el propio centro de trabajo
  • De la Uz: “Tenemos un compromiso claro con el empleo y la innovación, y consideramos que la FP desempeñará un papel clave"

 

El Ayuntamiento de Las Rozas se ha adherido hoy formalmente a la Alianza para la FP Dual, una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidos con el desarrollo de la FP Dual en España a la que pueden sumarse aquellas empresas, asociaciones empresariales, centros educativos e instituciones que quieran contribuir con sus propias iniciativas al impulso y desarrollo de esta modalidad de formación, que combina el aprendizaje en el aula del centro educativo con una fase de formación en el propio centro de trabajo, facilitando así la inserción de los estudiantes en el mercado laboral.

La adhesión se ha formalizado en el marco de la jornada, organizada por la concejalía de Educación, Innovación Economía y Empleo, “Revolución FP DUAL. La nueva palanca para la transformación económica”. En ella se han dado cita empresas e instituciones educativas para compartir información y experiencias. Algunas de las entidades representadas hoy han sido Secure&IT, Softtek, Talgo, Dualiza CaixaBank, Universidad Francisco de Vitoria o U-tad, entre otras.

La jornada, que dio comienzo con la intervención del alcalde de Las Rozas, José de la Uz, contó también con Clara Sanz, Secretaria General de Formación Profesional de Ministerio de Educación, la presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, Pilar Ponce, o Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Berstelman. Entre otros temas, durante la jornada abordaron la nueva Ley de Formación Profesional, en un contexto en el que las instituciones están apostando por impulsar de forma definitiva esta modalidad formativa para contribuir a mejorar las cifras de desempleo juvenil.

 

Compromiso con el empleo y la innovación

“Tenemos un compromiso claro con el empleo y la innovación, y consideramos que la formación profesional está llamada a desempeñar un papel clave para adecuar cada vez más y mejor la formación de los jóvenes a las necesidades de las empresas” señaló el alcalde José de la Uz, que recibió la placa de adhesión a la Alianza de manos de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann.

Mientras que en España la tasa de jóvenes matriculados en Formación Profesional supone solo un 12% del total, la media de la OCDE y la UE está muy por encima, con un 29% y 25% respectivamente. Las proyecciones sobre mercado laboral sugieren que prácticamente el 49% de los puestos de trabajo de nueva creación requerirán cualificaciones intermedias de FP (técnicos o técnicos superiores). Sectores relacionados con las tecnologías de la información demandan ya programadores, analistas de datos, diseñadores web y multimedia, analistas de sistemas, administradores de sistemas y redes, técnicos en operaciones de sistemas informáticos, técnicos en asistencia al usuario… puestos profesionales asociados a la economía digital que las empresas tienen dificultades para cubrir.

“Estamos comprometidos con dar todas las oportunidades a los estudiantes de Las Rozas, y la apuesta por la FP Dual es un paso necesario para aprovechar la transformación económica que estamos viviendo con las nuevas tecnologías como protagonistas”, añadió De la Uz durante su intervención.

 

La situación en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, por segundo año consecutivo, hay más alumnos en Formación Profesional que en Bachillerato: cerca de 140.000 en FP frente a casi 120.000 en estudios de Bachillerato. Además, este curso se han creado 8.800 nuevas plazas en Formación Profesional. Por su parte, la modalidad de FP Dual está presente ya en 51 centros con 61 ciclos formativos. El 77% de sus estudiantes encuentra empleo en el año siguiente a la obtención de la titulación.

Una de las barreras tradicionales para el avance de la FP ha sido la reticencia de las familias, que han apostado de forma preferente por la formación universitaria de sus hijos; sin embargo, en un contexto en el que los estudios superiores han dejado de garantizar un puesto de trabajo, y en el que la FP permite adecuar las enseñanzas de una forma más práctica y ajustada a los requerimientos de las empresas, esta se está consolidando como una alternativa de mucho peso en el mercado laboral.

Por todo ello, los grupos políticos con representación en el Pleno municipal de Las Rozas acordaron el pasado mes de septiembre por unanimidad le necesidad de impulsar un mejor conocimiento de la Formación Profesional, que contribuya no solo a prestigiar socialmente esta modalidad educativa, sino también a la creación de nuevas oportunidades en el tejido económico de la localidad.

 

La Formación Profesional en Las Rozas

Las Rozas dispone de oferta de Formación Profesional en centros públicos y privados: por una parte, dos Institutos de Educación Secundaria del municipio aglutinan un total de 250 plazas: el IES El Burgo Ignacio Echeverría ofrece el Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y el Ciclo Formativo de Grado Superior Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos; mientras que el IES Las Rozas 1 ofrece el Grado Medio de Procesos de Gestión y Administración. 

Por otra parte, el centro privado Qualitas Europa, especializado en Formación Profesional, ofrece Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en ocho ramas (diferentes a las que se ofertan en los centros públicos del municipio), tales como Actividades Comerciales, TECO, Técnico en Cuidados auxiliares de enfermería; y en ciclos superiores como Comercio Internacional, Administración y Finanzas, Dietética, Laboratorio clínico biomédico, Integración social, Educación Infantil y TAFAD. Finalmente, U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, incluye en su oferta ciclos de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

El Ayuntamiento de Las Rozas está en conversaciones con la Comunidad de Madrid para la implantación y desarrollo de nuevos ciclos formativos en el municipio, orientados a satisfacer las necesidades de la economía digital, en el contexto de la apuesta que el municipio hace por la innovación y la tecnología.


El Ayuntamiento de Jaén renueva su colaboración con la Fundación Bertelsmann para fomentar la FP Dual en centros de la ciudad

Información FP Dual Noticias 2 de febrero de 2022
  • La presidenta del Instituto Municipal de Empleo, María del Carmen Angulo, ha puesto en valor el papel mediador de los técnicos del Imefe “para detectar nichos de empleo emergentes, acercar esta demanda a los centros y trabajar con todos los agentes implicados”
  • El representante de la Fundación Bertelsmann Ignacio de Benito ha resaltado que la FP Dual “mejora la competitividad de las empresas, favorece la ampliación de la oferta educativa e impulsa la empleabilidad de los jóvenes"

 

02/2/2022.- El Ayuntamiento de Jaén, a través del Instituto Municipal de Empleo (Imefe), ha renovado el convenio de colaboración con la Fundación Bertelsmann para trabajar por el fomento del empleo juvenil dentro del proyecto de la Alianza para la Formación Profesional Dual.

La presidenta del Imefe, María del Carmen Angulo, ha firmado el acuerdo, que contempla acciones conjuntas para impulsar este modelo de formación en institutos de la ciudad, en un acto que también ha contado con la presencia de Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann.

“El Imefe se suma a este proyecto en la línea de trabajo que ya viene desarrollando, ofreciendo itinerarios formativos específicos que capacite laborablemente a nuestros alumnos y alumnas, atendiendo previamente a las necesidades del tejido productivo que nos rodea”, ha explicado Angulo. Así ha puesto en valor la coordinación entre técnicos de la Alianza para la FP Dual y del Imefe “para detectar nichos de empleo emergentes, acercar esta demanda a los centros educativos y trabajar con todos los agentes implicados: los jóvenes, los centros educativos y las empresas”.  

En esta línea se ha pronunciado el representante de la Fundación, quien ha incidido que la FP Dual “es un modelo de éxito que, aún en crecimiento, ya ha demostrado que aporta beneficios a todos los agentes implicados”.

“Mejora la competitividad de las empresas y les ayuda a captar talento joven, favorece la ampliación de la oferta educativa de los centros e impulsa la empleabilidad de los jóvenes al formarse en un entorno real de trabajo", ha añadido De Benito.

En la capital, algunos de los centros que desarrollan esta modalidad de formación son el IES El Valle, el Centro Educativo Santa María de los Apóstoles, el IES Fuente de la Peña y el IES Fuentezuelas.       

El convenio suscrito hoy recoge diferentes actuaciones que se desarrollarán a lo largo de este curso escolar contactando con centros que ofertan Formación Profesional para conocer el interés de presentar nuevos proyectos para la siguiente convocatoria ofreciendo la modalidad Dual. Igualmente se mantendrán encuentros con empresas de los sectores afines a potenciales proyectos de FP Dual y se facilitará el contacto con los centros educativos a través de jornadas, mesas sectoriales y reuniones centro-empresa.

“Una vez firmada la colaboración entre centros y empresas, los técnicos del Imefe junto con los asesores de la Alianza apoyaríamos a los centros en la presentación de los proyectos solventando posibles dudas que puedan surgir y, finalmente, se daría difusión entre los jóvenes de la oferta formativa dual prevista para el curso 22/23 en Jaén a través de charlas a alumnos susceptibles de matrícula en FP”, ha detallado Angulo.

La Alianza para la FP Dual es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que tiene como objetivo impulsar la FP Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene casi 1.500 miembros adheridos.



2025-04-02 06:18:09